Baciloff ventiló describe el diario La Nación, los cortocircuitos que existen al interior del gabinete chaqueño, luego de despedir a un ministro en ausencia del gobernador; "Me insistió para la reelección y lo decidí el último día", reveló.
En Chaco se viven horas candentes. En ausencia del gobernador Jorge Capitanich, el vicegonernador Juan Carlos Bacileff Ivanoff no sólo decidió echar a un ministro, sino que también ventiló las internas que existen en la provincia.
Luego de despedir al ministro de Educación, Francisco José Romero, porque, aseguró "le faltó el respeto", Bacileff advirtió: "Estoy esperando que Capitanich me proteja a mí".
Los cortocircuitos entre Capitanich y Bacileff datan desde el momento en el que el gobernador asumió su mandato y el vicegobernador no fue invitado a la ceremonia. Meses después Bacileff echo a dos funcionarios provinciales, lo que provocó el enojo del gobernador.
En febrero, el funcionario calificó a Capitanich de "burro" y dijo que es "un muchachito equivocado" que "se quiere convertir en un monarca".
En esta última oportunidad, el enfrentamiento se dio entre el vicegobernador y el ministro Romero, hoy apartado de su cargo. El conflicto se inició cuando el jefe de la cartera educativa contradijo a Bacileff públicamente respecto del costo de las licencias docentes para el fisco chaqueño.
Eso provocó el primer enojo de Bacileff, quien instó a Capitanich a que le pida la renuncia a Romero. Pero el gobernador del Chaco mantuvo al funcionario en su cargo.
No obstante, Capitanich viajo días atrás a Mar del Plata para recibir a la Fragata Libertad y dejó al Ejecutivo provincial en manos de Bacileff. Fue entonces cuando se produjo el segundo cortocircuito con Romero: el vicegobernador criticó al funcionario por haber pagado los gastos de un viaje de su esposa a París con fondos públicos, y el ministro de Educación desestimó sus dichos.
"Me parece un despropósito que el ministro haya mandado a su esposa a París con fondos del Estado . Hoy el ministro me volvió a desmentir, y yo decidí desplazarlo del cargo", relató Bacileff en diálogo con Radio 10.
Y defendió la decisión en ausencia de Capitanich. "Yo actué dentro de mis facultades institucionales. Todos están acostumbrados a creer que el vice es un secretario. Cuando yo quedo a cargo de la gobernación tengo plenas facultades", dijo.
En tanto, Bacileff reveló los intercambios que existieron hacia adentro del gabinete chaqueño. "Cuando el ministro Romero me contradijo la primera vez, Capitanich me lo mandó al despacho y me dijo «levantalo en pala»", ventiló.
"Espero que Capitanich me entienda a mí. Como persona elegida por la voluntad popular me faltaron el respeto", volvió a presionar Bacileff. "Diferencias"
El vicegobernador, en tanto, descartó que su medida haya obedecido a una "provocación". "No lo estoy provocando a Capitanich, yo le dije al gobernador ayer que le pida la renuncia al ministro", dijo Bacileff.
El funcionario admitió que tiene "diferencias" con Capitanich. Y reconoció: "Él me insistió para la reelección y yo decidí el último día que iba a la fórmula con él"
No obstante, Bacileff descartó la renuncia. "No me voy a ir, a mí me eligió la gente, yo no soy Chacho Alvarez", lanzó hoy.
No es la primera vez que el vicegobernador tiene conflictos con Capitanich. El 20 de septiembre de 2011 había despedido por decreto al entonces subsecretario de Políticas Comunicacionales, Néstor Avalle, y en septiembre de 2008 hizo lo propio con el ex ministro de Gobierno Jorge Alcántara.
Estas decisiones intempestivas por parte de Bacileff habían motivado que Capitanich plantee la posibilidad de recurrir a una reforma constitucional que le permita limitar el accionar del vicegobernador, aunque durante los últimos meses habían vuelto a mostrarse juntos..