Livio: Si gobernamos el Chaco el dinero del pueblo volverá en obras y servicios
El candidato a gobernador del Chaco por Convergencia Social, Livio Gutiérrez, fue invitado por vecinos el barrio San Pedro Pescador con el objetivo de transmitirle su preocupación acerca de la progresiva erosión que producen las aguas del Río Paraná en la zona de la ribera. También manifestaron su inquietud por la necesidad de mayor seguridad y mejor servicio de salud
En la oportunidad estuvo acompañado por Walter Barrios representante de los vecinos junto a varios residentes del lugar, la ex diputada provincial Delia González y jóvenes de Convergencia Social. Hay legislación
Gutiérrez recordó que “En el año 2011 fue sancionada la Ley N° 6834 a través de la cual se declara Patrimonio Histórico, Cultural y Natural de la Provincia del Chaco al barrio “San Pedro Pescador, dicha norma establece que “…se dará cumplimiento a los principios y objetivos, métodos e instrumentos de actuación pertinentes para proteger, conservar y restaurar el barrio San Pedro Pescador y su zona de influencia…”, y también se sancionó en 2013 la Ley N°7.235 por la que se declaró la emergencia socio – ambiental, sin embargo la situación empeora día a día”.
En los últimos 5 años el río se llevó 20 metros “En el barrio San Pedro Pescador residen aproximadamente unas 3.000 personas que tiene una profunda preocupación de los vecinos por la progresiva erosión sobre la costa que pone en riesgo de derrumbe a cerca de de 20 viviendas, me contaba una vecina que cuando hay lluvias importantes el terreno que forma parte del patio de su vivienda cede y se desmorona casi un metro, en los últimos cinco años el río arrasó con 20 metros de barrancas y con ellas varias casas, se va socavando la orilla a un ritmo vertiginoso” Peligra la escuela
"Los vecinos nos decían que siempre existió la erosión de las barrancas pero se intensificó notablemente en los últimos años por un banco de arena que se formó en el centro del río y que desvía la correntada hasta la orilla, una de las mayores preocupaciones es la suerte que puede correr la escuela en poco tiempo más dado que está ubicada a sólo 100 metros del precipicio, al igual que el centro de salud” Salud y seguridad
Gutiérrez destacó que también hay necesidad de brindar mayor seguridad y mejor servicio de salud a los habitantes del barrio “No hay comisaría, solo la eventual presencia de la policía caminera que no tiene injerencia para intervenir en caso de algún hecho delictivo o de violencia, y al igual que ocurre en toda la provincia, no cuentan con un servicio de salud optimo debido a la escasez de profesionales, falta de insumos y complejidad”. Chaqueños que nos enorgullecen
“Aquí viven 3000 chaqueños que con su actitud nos enorgullecen, son los principales defensores de la naturaleza y del manejo sustentable del recurso natural, saben que hay que cuidarlo para sea sustentable en el tiempo, venían tramitando y había sido aprobado un proyecto financiado por el CFI de construir un centro modelo de desarrollo de piscicultura con cámaras de conservación, sistemas de reproducción de peces y criaderos en jaulas que iba a ser el salto final en los productivo y económico para los vecinos pero finalmente no encontraron eco en las autoridades, lo único concreto que les ofrecieron fue condicionar una solución al barrio a la instalación de un Casino en la zona de
Antequera, situación a la que los vecinos se opusieron rotundamente porque ese proyecto significaba un cambio perjudicial para su estilo de vida que consiste básicamente en la pesca artesanal, cuando hay decisión política, no hay imposibles, recursos sobran, solo hay que direccionarlos correctamente y eso es lo que vamos a hacer si llegamos al gobierno del Chaco, que el dinero del pueblo vuelva en obras y servicios de calidad”