Jueves, 21 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
PERMITIRÁN OPTIMIZAR EL DIAGNÓSTICO
Viernes, 13 de febrero de 2015
Chagas: donación de Japón para desarrollar nuevas tecnologías
El ministro de Salud Pública, Jaime Parra Moreno, participó en Buenos Aires de la ceremonia de entrega de una importante donación de parte de la Embajada de Japón, a través de su representante en Argentina, Masashi Mizukami


Se trata de la adquisición de fondos para la ejecución de un proyecto de desarrollo tecnológico que servirá para optimizar las técnicas de detección de chagas.

Durante el acto, se concretó la firma del contrato de donación entre la Entidad Diplomática y la Fundación Mundo Sano, que consiste en la provisión de fondos para la ejecución del “Proyecto de Optimización del Control de la Transmisión, el Diagnóstico y Tratamiento de la Enfermedad de Chagas”, que se utilizarán para la construcción de tres laboratorios. Uno de ellos, estará ubicado en el Chaco y los dos restantes tienen como beneficiarios al Centro Regional de Chagas de Santiago del Estero y al Instituto Fatala Chabén de Buenos Aires.

En el marco de dicho proyecto, se construirá un laboratorio reacondicionado y provisto con instrumental y equipamiento de PCR Real Time, una técnica de biología molecular que sirve para amplificar un fragmento de ADN y facilita identificar con una muy alta probabilidad, virus o bacterias causantes de una enfermedad.

“Esta donación invaluable está destinada a favorecer el diagnóstico de la enfermedad de Chagas, en especial, para detectar oportunamente la transmisión vertical –infección en el neonato-“, explicó el titular de la cartera sanitaria, para luego continuar aclarando que “las técnicas tradicionales permitían confirmar fehacientemente el diagnóstico después del primer año del niño, en tanto que esta nueva tecnología permite detectarlo en el primer mes de vida”.

Asimismo, remarcó que “la detección precoz permitirá garantizar un tratamiento más oportuno de la enfermedad”. “Con la implementación de la técnica de PCR en la Provincia daremos un paso más en la lucha contra la enfermedad”, enfatizó.

Por su parte, la directora de Laboratorios, Graciela Usandizaga, expresó que “a partir de este gran aporte tecnológico, todos los que trabajamos en Chagas tenemos grandes expectativas de tratar oportunamente al recién nacido, reducir la cantidad de casos y por sobre todo, disminuir a 0 la cantidad de casos de transmisión vertical”.

Junto a los representantes provinciales, Parra Moreno y Usandizaga, tomaron parte de la ceremonia, el ministro de Salud de Santiago del Estero, Luis Martínez, el viceministro de Salud de la Nación, Jaime Lazovski y la presidente de la Fundación Mundo Sano, Silvia Gold y su equipo, quienes intermediaron en la realización del Proyecto.

Cabe agregar que dicha cooperación se realiza dentro del marco del Programa de Asistencia para Proyectos Comunitarios que lleva adelante el país oriental en Argentina y que otorga ayuda económica a los gobiernos locales y a las organizaciones sin fines de lucro.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny