Jueves, 21 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
PARA EL MONITOREO Y CONTROL DE LA PLAGA
Jueves, 12 de febrero de 2015
Lucha contra picudo:producción gestiona la compra de insumos
El Gobierno del Chaco, a través del Ministerio de Producción, inició las gestiones con la empresa Plato Industries Limited de Houston, Texas, Estados Unidos, para la adquisición de feromonas, insecticida y tubos mata picudo (bait stick), que serán entregados a pequeños productores chaqueños para realizar un monitoreo permanente de la plaga y alcanzar de esta manera un control de la misma


La próxima campaña algodonera arrancará el 1º de octubre y se extenderá hasta el 30 de noviembre del corriente año, siendo el objetivo de las autoridades provinciales que el picudo no tenga mayor incidencia en los rindes del textil sembrado en suelo chaqueño.

Esto quedó plasmado en una reunión que mantuvieron en la mañana de este martes el ministro de Producción Miguel Tiji y la presidenta de la firma proveedora de estos insumos Stacy Plato.

En esta oportunidad el titular de la cartera productiva chaqueña estuvo acompañado por el subsecretario de Agricultura Pablo Baluk y los directores de Algodón Guido Copetti y de Fiscalización y Control Fitosanitario Juan Chancalay.

Chaco buscará que las provincias algodoneras vecinas, como Santa Fe, Santiago del Estero, Salta y Formosa, también se sumen a esta operatoria que en nuestra provincia se canalizará a través de Fiduciaria del Norte.

La empresa Plato Industries de Houston, Texas, es la principal proveedora de estos insumos a los países que cultivan algodón, como el caso de Estados Unidos, Brasil, Perú, Bolivia y Argentina.

Preocupados por el picudo
Al término de la reunión, el ministro Tiji reconoció que “la provincia del Chaco está preocupada por el tema picudo y por eso siempre fue pionera en la compra de feromonas y otros insumos que son indispensables para la detección temprana de la plaga”.

“Hoy no podemos decir que vamos a erradicar al picudo, porque esto sería una utopía, pero si podemos hablar de un estricto control de la plaga, para lo cual tenemos que trabajar seriamente y en forma coordinada todos los actores que componen la cadena algodonera”, dijo Tiji.

El funcionario recordó que este año, en el Chaco, la campaña algodonera comienza el 1º de octubre, “por lo que para mediados de mayo o principios de junio necesitamos contar con estos insumos, tanto las trampas con feromona, como el insecticida y los tubo caza picudos, para trabajar en terreno con tiempo suficiente, hacer un monitoreo en los campos y poder alcanzar un control eficiente de la plaga”, subrayó.

El ministro agregó que “nuestra mayor preocupación es la cuestión sanitaria de los pequeños productores y es por eso que también estamos trabajando para controlar otras plagas que puedan presentarse en nuestros campos, como sucede hoy con el picudo”.

Compromiso conjunto
Tiji afirmó que “acá es necesario que se involucren todos los actores de la cadena algodonera, porque el picudo no es una cuestión que sólo le compete al Estado, sino que también deben participar las empresas privadas, cooperativas, desmotadoras, acopiadoras y hasta las hilanderías”.

“El compromiso es de todos los que de alguna u otra forma están vinculados con el algodón. Se debe entender que todos tenemos que ayudar para que el productor haga bien las cosas y así alcanzar una mejor producción”, apuntó el funcionario.

El ministro sentenció que “Chaco mantendrá con los años una superficie estable sembrada con algodón y la idea es trabajar con antelación en esta lucha contra el picudo del algodonero. Hoy están dadas las condiciones climáticas para la presencia de la plaga en nuestros campos y esto nos tiene que poner a todos en alerta para que la plaga provoque el menor daño posible a nuestros cultivos”.

Respetar las fechas
El ministro de Producción calificó como “indispensable” el respeto a las fechas establecidas para siembra, cosecha y destrucción de los rastrojos.

Tiji destacó que “en la última campaña se prolongó demasiado la cosecha de algodón y por ende no se hizo destrucción de rastrojos dentro de los plazos previstos, lo cual favoreció al picudo.

Esto no puede repetirse, porque el productor seguirá pagando los costos de quienes cometieron errores y no respetaron las disposiciones en vigencia”.

“Lo que pretendemos es que los productores algodoneros hagan bien las cosas, que respeten las fechas establecidas, que el ciclo sea corto, que no se extiendan en la cosecha, porque esto favorece a la plaga y seguirá ocasionando perjuicios al productor”, apuntó.

El funcionario indicó que el Ministerio de Producción “tiene lotes demostrativos de algodón donde se está haciendo un seguimiento continuo para observar la presencia del picudo y brindar un asesoramiento permanente a los productores.

A través del Programa PRODAF tenemos un técnico privado que asesora a los productores algodoneros, haciendo un seguimiento personalizado de sus campos. Esto tiene una clara intención, que se hagan las cosas bien y que el algodón siga siendo el cultivo emblema del Chaco”.

Mirada regional
El ministro Tiji comentó que Chaco está colaborando con las otras provincias algodoneras para agilizar la compra de insumos para hacer un control del picudo.

“Si otras provincias quieren adquirir feromonas, trampas y tubos mata picudos, nosotros podemos gestionar para que las compras se realicen en forma conjunta, porque conocemos cada uno de los pasos administrativos que se deben seguir para cumplir con el mecanismo de exportación, por lo que esto serviría a provincias vecinas para ganar tiempo”, expresó Tiji.

Finalmente, el ministro de Producción remarcó que “las compras más importantes de feromona en el país siempre las hizo la provincia del Chaco” y agregó que “es indispensable que el productor tenga las trampas con feromona dos meses antes de iniciar la siembra de algodón, por eso es que hoy ya comenzamos con estas gestiones ante la empresa proveedora de estos insumos”, concluyó.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny