Ecografías ambulatorias: cerca de unos 900 estudios en el interior
El Ministerio de Salud Pública, a través del Programa Ecografías Ambulatorias, realizó un total de 866 atenciones en Taco Pozo, Pampa del Infierno, Corzuela, Gancedo y General Pinedo garantizando de esta forma el acceso a estudios de alta complejidad a las poblaciones más alejadas de la Capital
El coordinador del Programa provincial, Hugo Garagorri, comentó que en cada operativo se concretaron exámenes de diagnóstico por imágenes de tipo obstétrico, ginecológico, abdominal, mamario, testicular, de partes blandas y renales y vesicales, a hombres y mujeres según demanda.
En detalle, en su recorrida por localidad por El Impenetrable, el equipo visitó Taco Pozo donde concretó un total de 254 estudios por imagen; luego, en su estadía en Pampa del Infierno se realizaron 101 ecografías.
Por otra parte, en el Centro Integrador Comunitario (CIC) de Corzuela se concretaron 171 y en el de Gancedo 122 y para finalizar el operativo, en el hospital “Isacc Waisman” de General Pinedo se brindaron otros 218 estudios.
Cabe remarcar que mediante este Programa, el Ministerio de Salud Pública cuenta con una alternativa para asegurar la atención de las poblaciones más alejadas de la capital provincial, que requieran diagnóstico por imagen. Ello permite detectar oportunamente enfermedades, reducir los riesgos de partos prematuros y controlar embarazos de alto riesgo, con mayor eficiencia, siendo el objetivo la prevención y el tratamiento de patologías evaluando el riesgo en forma local.