Jueves, 21 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y SALUD
Miércoles, 11 de febrero de 2015
Operativos sanitario en las escuelas de verano
Se concretó este martes en la cartera sanitaria, una reunión de articulación entre los ministerios de Educación, a cargo de Sergio Soto; Salud; cuyo titular es Parra Moreno y el Programa Nacional de Equidad Sanitaria Territorial representado por el coordinador de la región Nea; Oscar Alberto Holzer con el fin de acordar un importante operativo que garantizará el óptimo aprovechamiento de las Unidades Sanitarias Móviles de la Nación en nuestra provincia


El operativo se realizará el marco de la escuela de verano y prevé alcanzar a más de 1.000 estudiantes y a sus familias, de manera tal que puedan cumplimentar los controles de salud previos al inicio de clases y de esta manera obtener la certificación requerida para las inscripciones.

Participaron en el trabajo de coordinación de esta recorrida que durará 2 semanas completas y alcanzará a las 5 localidades del área metropolitana; la subsecretaria de Políticas Socioeducativas, Marcela

Acquisgrana; el subsecretarios de Atención de la Salud, Roberto Sandoval; el coordinador NEA del Programa de Equidad Sanitaria Territorial; Oscar Holzer y la referente médica del programa, Ileana Filkestein.
Participaron además el director de la Región Sanitaria 8; Ariel Velozo y la directora de Laboratorios; Graciela Usandizaga.

TRABAJO ARTICULADO Y COMPROMETIDO
Por su parte la subsecretaria de Políticas Socioeducativas, Marcela Acquisgrana valoró la disposición de todos los actores que participan de esta iniciativa y destacó que también formará parte del operativo el Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos con una serie de actividades que suman a la atención integral de los niños y las familias.

“Estamos convencidos de que la escuela es el mejor lugar desde donde promover la salud y poder garantizar el acceso y la equidad sanitaria, además de para los niños a toda su familia y comunidad, es es un logro colectivo muy importante”, destacó Acquisgrana. “Es por ello que trabajamos articulados y comprometidamente” puntualizó

ASISTENCIA INTEGRAL QUE GARANTIZA LA EQUIDAD SANITARIA
“Estos equipos móviles que llegarán a tantos lugares son herramientas sanitarias probadas y exitosas que representan a una política sanitaria que garantiza a través de los niños impactar en toda la comunidad”, explicó Oscar Holzer.

El subsecretario de Atención de la Salud, Roberto Sandoval, comentó por su parte que durante los operativos, los consultorios móviles brindarán asistencia integral al niño y grupo familiar en Pediatría, Clínica Médica, Oftalmología, Laboratorio, Inmunizaciones, Odontología y Obstetricia. Además, en caso de detectar alguna patología visual, se les proveerá de manera inmediata anteojos para el tratamiento.

“Con esta iniciativa mancomunada, ponemos a disposición todos los recursos sanitarios para potenciar y optimizar las acciones de prevención, para continuar garantizando el control del crecimiento de los niños y la detección temprana de patologías prevenibles”, resaltó.
Por otro lado, no dejó de destacar el trabajo articulado de ambas áreas de Gobierno, “que permiten asegurar el acceso oportuno a prestaciones en salud de alta calidad para las barriadas más vulnerables del Gran Resistencia y en especial, que favorezcan el desarrollo óptimo de los niños”.

“Es más que positivo que dialoguemos y pautemos acciones concretas, que demuestran fehacientemente que el Estado está presente facilitando y trabajando en mejorar la calidad de vida de cada comunidad”, concluyó.
CRONOGRAMA

El cronograma previsto se desarrollará en escuelas que esten llevando adelante la escuela de verano y el horario de atención será de 8.00 a 17 hs. Iniciará este jueves 12 de febrero en la Escuela Primaria Nº 942, situada en Avenida Alberdi 3.100 de Resistencia.
En tanto el viernes 13 estará en la Unidad Educativa Privada Cacique Pelayo de la ciudad de Fontana.

La semana siguiente continuará el lunes 16 y martes 17 que corresponde al Feriado de Carnavales en el Parque urbano Tiro Federal; el miércoles 18 se ubicará en el anexo de la Escuela Primaria Nº 417 de las Tres Bocas perteneciente a la localidad de Puerto Vilelas y el Jueves 19 y vienes 20 se hará lo propio en la Escuela Primaria Nº 345 del barrio 2 de abril en Barranqueras.

El fin de semana del sábado 21 y domingo 22 de febrero las Unidades Sanitarias Móviles se encontarán en el Club San Fernando de Resistencia; el lunes 23 y martes 24 se hará lo propio en el centro Cultural Municipal de Puerto Tirol; el miércoles 25 y jueves 26 será nuevamente en Fontana en lugar a confirmar; el viernes 27 estará en el barrio Mapic y concluirá el sábado 28 en la Laguna Argüello.

Cabe mencionar, que esta actividad se da en el marco de la acción articulada con el Programa de Equidad Sanitaria Territorial (Unidades Sanitarias Móviles), dependiente de la Secretaría de Determinantes de la Salud y Relaciones Sanitarias, a cargo de Bustos Villar, del Ministerio de Salud de la Nación.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny