"Bregar por la continuidad de la democracia" pidió Jara
Lunes, 15 de diciembre de 2014
Acto por el 38 aniversario de la Masacre de Margarita Belén
La licenciada Liliana Jara, referente en Chaco del MPA Nestor kirchner y Partido de la Victoria participó en la tarde del sábado de los actos realizados al conmemorarse un nuevo aniversario de la Masacre de Margarita Belén
Desde esa localidad del interior chaqueño la joven dirigente analizó que "el cambio de época también es esto, que los criminales estén en las cárceles y la memoria digna de todos los compañeros hoy estén más presentes que nunca en una Plaza de Mayo colmada como en Buenos Aires o con quienes estamos participando de este homenaje" precisó.
Recordando a los militantes desparecidos citó "hoy luchamos por mas democracia, nuestra responsabilidad generacional tiene que ser la de difundir, informar y sensibilizar a la población y en especial a los jóvenes y niños que significó el 13 de diciembre de hace 38 años para el país" precisó.
Finalmente recordó que "en un día como hoy, en un aniversario de tan terrible hecho, nos resta ser actores principales y activos cada dia para ser mejores ciudadanos y bregar para la continuidad de la democracia" concluyó Jara.
38 º ANIVERSARIO DE LA MASACRE DE MARGARITA BELÉN Se conoce como "Masacre de Margarita Belén" la tortura y el posterior asesinato de un grupo de detenidos políticos en un operativo conjunto del Ejército Argentino y la Policía del Chaco el 13 de diciembre de 1976 a unos 30 kilómetros de Resistencia, camino a Formosa.
El fusilamiento clandestino fue disfrazado de enfrentamiento en la Ruta 11, en cercanías de la localidad de Margarita Belén, durante el traslado de los detenidos de Resistencia a Formosa. El 16 de mayo de 2011 ocho militares fueron condenados a prisión perpetua en el primer juicio oral por la Masacre.
El 26 de abril de 2013 en el segundo juicio por la Masacre el ex capitán de Inteligencia Norberto Raúl Tozzo fue condenado a 24 años de prisión por el delito de desaparición forzada de cuatro fusilados el 13 de diciembre de 1976. La investigación judicial continúa: existe una lista de más de veinte imputados (colaboradores civiles, funcionarios judiciales) y queda por resolver la restitución de los cuerpos de los asesinados que permanecen desaparecidos