Martes, 19 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
Castelli y Sáenz Peña
Viernes, 21 de noviembre de 2014
Finalizaron los Talleres de Oficios culturales en el interior provincial
Finalizaron en Castelli y Sáenz Peña los talleres dictados durante este año, en el marco del Proyecto de Capacitación en Oficios Culturales, producto de un convenio entre el Instituto de Cultura y la Agencia de Empleo del Ministerio de Industria de la Provincia del Chaco por iniciativa del Departamento de Industrias Culturales


El Proyecto programó para este año un total de 13 talleres en distintos puntos de la provincia, cada uno de los cuales contó con la colaboración de otros espacios y organizaciones que aportaron al éxito de las capacitaciones desde distintos puntos de vista.

EL OBJETIVO DE LAS
CAPACITACIONES
Los talleres de oficios culturales tienen como objetivo capacitar técnica, artística y culturalmente y brindar herramientas y contenidos que sirvan de apoyo a las diferentes áreas artísticas que integran las industrias culturales, como los videojuegos, la música, la industria editorial y la audiovisual, el diseño y las artes escénicas.

Comenzaron en julio y han estado destinados tanto a profesionales como a público en general con carácter totalmente gratuito y certificados expedidos por el Instituto de Cultura y el Ministerio de Industria.

En la localidad de Castelli concluyó en noviembre el Taller de Tecnologías del Sonido y Sonido para Audiovisuales a cargo de David Chamorro en la sede del NAC (Núcleo de Acceso al Conocimiento) con el apoyo de la municipalidad local y de la Dirección de Cine del Instituto de Cultura.

Tuvo como objetivo brindar las herramientas necesarias para desenvolverse en el ámbito laboral del mundo sonoro basándose en conceptos concretos y terminología técnica para formar profesionales con alto nivel competitivo. El mismo taller se dictó también en la UNCAUS de Sáenz Peña, en ambos casos con gran número de asistentes.

En Sáenz Peña se dictaron con gran éxito de asistencia dos talleres más: el Taller de Maquillaje a cargo de Valeria Young con sede en el Complejo Cultural Centro Chaqueño, con el apoyo de la DCEA durante el cual se brindaron conocimientos prácticos para la formación de maquilladores aptos para realizar trabajos en el ámbito social, teatral, fotográfico, de cine y televisión a través de ejercicios y prácticas en modelos; y el Taller de Workshop Gestión de Diseño propuesto por El Alternativo

Espacio de Arte y Diseño y el INTI dictado en la UNCAUS por la Licenciada Alejandra Acostam, con el objetivo de generar la reflexión y la actualización de los lenguajes creativos asociados con la indumentaria y afines, potenciando la innovación a partir de rasgos culturales y productivos compartidos a nivel local.

A estas propuestas se suman otras ya desarrolladas en 2014 como el Taller de Dirección de Arte; el Taller de Gestión y Producción de Giras y Festivales y el Taller de Perfeccionamiento Artístico Musical. Mientras que siguen en curso distintos talleres que cerrarán actividades entre noviembre y diciembre: Taller de Escenografía, el Taller de Vestuario Escénico, el Taller de Terminación de Productos Culturales, el Taller de Calibración, Mantenimiento de Bajos, Guitarras Eléctricas y Luthería General, Taller de Diseño de Indumentaria de Autor y Taller de Videojuegos.




Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny