Martes, 19 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
José Luis Placio
Miércoles, 19 de noviembre de 2014
El delegado de AFSCA entregó carnés de habilitación para locutores locales
El acto se llevó a cabo en las instalaciones de la Uncaus, donde también se entregó la autorización a la radio socioeducativa de la EES N° 59
El delegado en Chaco de Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA), José Luis Brés Palacio, entregó carnés de habilitación a diecinueve locutores locales en el Aula Magna de la Univesidad del Chaco Autral (Uncaus), donde también se otorgó la autorización para la radio socioeducativa de la Escuela de Nivel Secundario (EES) N° 59 de esa ciudad.

Alumnos y docentes de la EES Nº 59 recibieron con emoción la resolución del organismo por la cual se autoriza el funcionamiento de la emisora en la institución educativa.

“Ésta es la prueba de que la multiplicación de las voces es una realidad a la luz de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual (LSCA Nº 26.522)”, aseguró Brés Palacio, quien agregó que “una radio en el sistema educativo es mucho más que un medio de comunicación, es un instrumento pedagógico puesto al servicio de nuevas generaciones de argentinos con espíritu crítico, solidario y creativo”.

La autorización a radios en el sistema educativo está previsto que el artículo 149 de la LSCA que prevé que “la autoridad de aplicación podrá otorgar, en forma directa por razones fundadas, autorizaciones para la operación de servicios de radiodifusión a establecimientos educativos de gestión estatal.

El titular de la autorización será la autoridad educativa jurisdiccional, quién seleccionará para cada localidad los establecimientos que podrán operar el servicio de comunicación audiovisual”.

LOCUTORES LOCALES
El funcionario también hizo entrega de sus carnés a los siguientes locutores locales a quienes aprobaron la evaluación que realizara el Instituto Superior de Enseñanza Radiofónica (ISER) a interesados de Villa Berthet, Quitilipi, Sáenz Peña, Las Breñas, Charata y Hermoso Campo.

“El examen pudo realizarse gracias al esfuerzo incondicional de Susana Romano, Marcela Mazzanti y Clarisa López, quienes trabajaron incansablemente para que los docentes del ISER pudieran estar en Sáenz Peña”, destacó el funcionario.

La lista de los noveles locutores locales está integrada por: Melisa Bogarín, Susana Accinelli, Jorge Cárdenas, María de los Ángeles Silva, Gustavo Belizán, Antonio Taboada Rojas, Rolando Gran, Víctor Serrano, Claudia Pérez Falcón, Rodolfo Schmidt, Silvia Buralli, Emilia Cáceres, Gladys Blanco, María Acosta, Clarisa López, Blanca Ibáñez, Marina Acevedo, Lorena Schenduy y Emilse Chávez.

“Tienen en sus manos la inmensa responsabilidad el ejercicio honesto de la palabra para que nuestra patria siga construyendo todos los días su soberanía comunicacional”, puntualizó Brés Palacio.



Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny