Martes, 19 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
Más de 1000 estudiantes del nivel superior
Lunes, 17 de noviembre de 2014
Primer seminario de calidad y excelencia en la formación de recursos humanos
EI ministro de Educación, Sergio Soto junto al subsecretario Daniel Farías y la directora de Educación Superior, Mónica Costantin presidió este viernes la apertura del Primer Seminario de Educación Superior "Calidad, Excelencia y Exigencia en la Formación de Recursos Humanos” que se realizó en el Centro de Convenciones de la ciudad de Resistencia


Este encuentro que fue organizado por la Dirección de Educación Superior en conjunto con el Instituto Nacional de Formación Docente, reunió a más de 1000 estudiantes de Institutos de Educación Superior de la Provincia con el fin de tejer nuevas redes de saberes y afectos entre los diferentes actores institucionales; quienes renuevan año a año el compromiso, la reflexión y los debates contemporáneos que se presentan como desafíos en nuestra región a la Educación Superior.

EL SISTEMA EDUCATIVO TIENE MUCHO PARA DECIR Y APORTAR

Para dejar iniciado el encuentro que se extenderá toda la jornada, el ministro de Educación, Sergio Soto reconoció a los estudiantes, docentes y rectores de los Institutos de Educación Superior del Chaco, por el trabajo realizado para esta acción “que es parte de una política que comenzó a aplicarse por parte del Instituto Nacional de Formación Docente (INFOD) que financia una serie de acciones con actividades concretas para recuperar el protagonismo de los Institutos de Educación Superior en la República Argentina y que hoy nosotros en el Chaco lo implementamos como una política”, señaló.

Sergio Soto destacó además que “este encuentro de intercambio reivindica la práctica educativa, las buenas prácticas pedagógicas, como así también el accionar y compromiso de los trabajadores de la educación que se desempeñan en el Nivel Superior con sus comunidades, con sus alumnos y con otras instituciones apuntando a la excelencia”.

“En esta muestra hay mucho conocimiento concreto y mucha pedagogía que son cuestiones que nosotros también estamos buscando ensamblar que es hecho que las políticas educativas se territorialicen con los sujetos concretos de carne y hueso, en cada una de las regionales educativas o nuestras unidades de desarrollo territorial para que la potencia instalada del Ministerio de Educación esté al servicio de modelos de desarrollo que atiendan integralmente a la calidad educativa y en esto, el sistema educativo tiene mucho para decir, aportar y lo que en esta exposición se muestra así lo prueba”, puntualizó el funcionario.

Soto destacó que “este encuentro es una muestra con acciones concretas y realizables de las políticas educativas que focalizan la atención del conjunto en líneas que apuntan a la territorialización, abarcando lugares concretos y se conviertan en prácticas pedagógicas y sociales que apuntan integralmente a mejorar la calidad de vida para ejercer un derecho como lo es el derecho social a la educación”.

“HEMOS SALTADO DE 17 A 43 MIL ESTUDIANTES EN EL NIVEL SUPERIOR”

El subsecretario de Educación, Daniel Farías manifestó que “éste un día muy especial para la Educación, porque en este espacio se reunieron más de 1000 alumnos, docentes y rectores de Nivel Superior con el objetivo de trabajar por lo que nosotros anhelamos como chaqueños y argentinos que es sobre la calidad de la formación de los recursos humanos en todos los aspectos, tanto docentes como en las distintas especialidades en las que forman nuestros institutos de nivel superior”.

“Esta acción viene aparejada con una importante política de inclusión que hemos llevado adelante desde el Ministerio de Educación en estos años de gestión del gobernador Capitanich y del vice gobernador hoy a cargo del Ejecutivo, una Carlos Bacileff Ivanoff”.

Agregando que “ hemos saltado de 17 mil a 43.000 alumnos sólo en ese nivel educativo, lo que implica mayor inclusión educativa y que hoy requiere además discutir un eje fundamental como es el de la calidad educativa”, expresó el subsecretario educativo.

Farias destacó además que “entendemos a la calidad educativa desde el desarrollo local y productivo porque este también es un eje importante en torno al que debemos discutir para la formación de los recursos humanos”.

El Ministerio de Educación, Cultura, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Provincia del Chaco, a través de la Dirección de Educación Superior, pone en valor en este seminario, las practicas docentes y las trayectorias estudiantiles en el marco de la política educativa establecida en la Ley Nacional de Educación N° 26206 y la Ley Provincial de Educación N°6681.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny