Martes, 19 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
Con la participación de más de un centenar de equipos
Domingo, 16 de noviembre de 2014
Copa Futuro y una fuerte campaña de prevención sobre drogas, trabajo infantil e inclusión
Con la participación de más de un centenar de equipos de fútbol masculino y femenino y vóley mixto de la zona oeste de Resistencia, se desarrolla este fin de semana la tercera jornada de la “Copa Futuro”, ocasión que también es propicia para concretar una campaña de prevención del consumo de drogas, la erradicación del trabajo infantil y la inclusión de personas con discapacidad. La “Copa Futuro” continuará el 22 y 23 de noviembre en zona “este” en el acceso al barrio Mujeres Argentinas y el evento final que serán los días 29 y 30 de noviembre en el Parque Urbano Tiro Federal.


Bajo el lema “Entras a la cancha, salís de la calle” y con el objetivo de propiciar la inclusión social a través del deporte, el ministro de Desarrollo Urbano y Territorial Gustavo Martínez dio continuidad hoy a la tercera Jornada del torneo infantil y juvenil de fútbol y vóley “Copa Futuro”, que se disputará en 4 zonas de la ciudad de Resistencia en forma totalmente gratuita. En la oportunidad, acompañó el evento el ex senador, Fabio Biancalani.

La apertura de este torneo que tiene el lema “Entras a la cancha, salís de la calle”, forma parte de un proyecto integral denominado “Abriendo la Cancha”, que ya se concretó en el Parque Tiro Federal con la participación de más de 220 equipos entre fútbol masculino y femenino y vóley mixto y en el CEF Nº 1 con más de 120 conjuntos.

Tras realizar una recorrida por las canchas y dialogar con los chicos y sus padres, el ministro Gustavo Martínez señaló que “estamos muy reconfortados porque entendemos que esta es un forma de lograr lo que dice nuestro lema, que los chicos entren a la cancha y salgan de la calle. Siempre que la política se plantea grandes objetivos y transformaciones a veces nos cuesta lograr el costado humano de las acciones y realmente ha sido una preocupación del Partido, de la Juventud Peronista y de todos los que aportan y trabajan en la comunidad por el deporte social, lograr la integración de la familia y lograr que nuestros niños tengan un ámbito de desarrollo y esparcimiento como es el deporte”.

“En Resistencia hace falta mantener el deporte social, mantener la infraestructura de las canchitas en los barrios, iluminar los espacios públicos y así lograr que los chicos tengan en condiciones su espacio de esparcimiento. De esta manera se logrará que los chicos salgan de la calle y eviten caer en flagelos que azotan a la sociedad”, agregó Martínez.

Por su parte, el ex senador Fabio Biancalani dijo: “muy contento por todo lo que se está realizando, desde un primer momento estuvimos junto a Gustavo trabajando. Gustavo es un militante de toda la vida y en eso se basa mi respeto hacia él porque siempre piensa en los demás y sobre todo en la niñez y en la juventud”.

“La limpieza, el grado de organización y la alegría de los chicos, que son sacados de la calle para hacer deporte es uno de los puntos más importantes que tiene esta iniciativa que pretendemos perdure en el tiempo”, concluyó.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny