Los integrantes del jurado regional del 4° Concurso Nacional de Escuelas Técnicas se reunieron esta semana en la ciudad de Formosa para seleccionar los trabajos finalistas que pasaron a la instancia decisiva junto a los proyectos ganadores de las diferentes zonas del país.
En representación del Instituto Provincialº de Desarrollo Urbano y Vivienda (Ipduv) asistió el arquitecto Hugo Flores, quien desde la primera edición del concurso cumple con esta tarea a partir de su conocimiento de campo e interacción con los jóvenes de escuelas técnicas del Chaco.
Cumpliendo con el cronograma de selección determinado por el comité organizador conformado por la Subsecretaría de Vivienda, y los ministerios de Educación y Planificación de la Nación, entre los días miércoles y jueves de esta semana los jurados designados de las provincias del Litoral deliberaron y analizaron en detalle los trabajos presentados por alumnos de colegios técnicos de Formosa, Chaco, Misiones, Entre Ríos y Corrientes.
A partir de esta etapa de selección los trabajos finalistas de la región fueron enviados a la Subsecretaría de Vivienda en sobre cerrado, donde competirán con los proyectos ganadores de cada zona del país.
En este contexto, el próximo jueves 20 se darán a conocer los ganadores regionales y el trabajo vencedor del 4º Concurso Nacional de Escuelas Técnicas.
El Administrador del Instituto Provincial de Vivienda de Formosa, Daniel Marcos Malich, recibió a los jurados e hizo llegar el saludo del gobernador Gildo Insfrán, quien lleva adelante un esquema de gestión en el que la educación y la formación técnica son prioritarias.
En la ocasión, el funcionario aprovechó para hacer entrega de presentes a cada uno de los jurados que asistieron en representación de los IPV del litoral.
El titular del Ipduv, Domingo Peppo, señaló al respecto que a partir de este concurso nacional se genera un espacio de formación en las escuelas técnicas relacionado con una propuesta que tiene que ver, en este caso, con el diseño de una vivienda en un ámbito rural, que debe ser además sustentable y reunir condiciones de acuerdo al medio ambiente en el que se encuentre localizada.
“Se plantea la innovación como eje de desarrollo y aquí es donde nosotros sabemos de la capacidad de nuestros jóvenes que tienen la posibilidad de diseñar nuevas propuestas que serán consideradas por la Subsecretaría de Vivienda de la nación como por nuestro Instituto”, remarcó.
Cabe destacar que este es el cuarto año consecutivo que el estado, a través del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios y el Ministerio de Educación y la Secretaria de Obras Públicas, organiza este evento a fin de incentivar la participación de estudiantes de escuelas técnicas en el desarrollo de temáticas de políticas públicas.
De la misma forma, el gobierno de la provincia del Chaco, a través del Instituto de Vivienda, se suma a estas acciones proyectadas destinadas a lograr que la formación académica y la gestión gubernamental se complementen y trabajen mancomunadamente, concretando nuevos avances e innovaciones en distintos sectores