Disertación de RENATEA en capacitación de fuerzas de seguridad
Con el fin de brindar una charla informativa sobre los pormenores del Nuevo Estatuto del trabajador rural y las funciones específicas del Registro Nacional de Trabajadores y Empleadores Agrarios (RENATEA) la delegación participó de la Capacitación para Personal de las Fuerzas de Seguridad del NEA la cual se llevó a cabo del 3 al 7 de noviembre en el Salón Azul del Instituto de Educación Superior de Formación Policial y Seguridad Pública organizado por el Ministerio de Seguridad de Nación.
También participaron integrantes del Programa Nacional de Rescate y Acompañamiento a las Personas Damnificadas por Delitos de Trata.
En la oportunidad, se informó sobre los alcances del RENATEA, siendo éste el único organismo en materia de registración, fiscalización y seguridad social respecto de la actividad agraria y de todos los trabajadores/as del sector que se desempeñan en las distintas unidades productivas regionales en todo el territorio del país y de la Ley N° 26.727 que rige el trabajo agrario (Estatuto del Trabajador Rural), garantizando los derechos de los trabajadores, como también las obligaciones de los empleadores respecto de sus trabajadores y trabajadoras.
El nuevo Régimen de Trabajo Agrario introduce la jornada laboral de 8 horas, poniendo fin a la vieja ley que habilitaba el trabajo a destajo “de sol a sol”; introduce la modalidad de contrato de trabajo permanente continuo, permanente discontinuo y temporario; licencias por nacimiento de hijos y por maternidad de las trabajadoras; regula las condiciones de trabajo, en particular las de la vivienda, alimentación y traslado, del salario y de la jubilación, siendo ésta última, a partir de esta Ley, un derecho de los trabajadores con 57 años de edad y 25 años de servicios.