Comercio firmo un convenio de cooperación con la APROSOC
La Subsecretaría de Comercio del Chaco firmó un acuerdo de cooperación y asistencia recíproca con la Asociación de Profesionales Socialmente Comprometidos (APROSOC) a través del cual se implementarán actividades conjuntas, que incluyen desde la organización de seminarios hasta pasantías en la Subsecretaría.
El convenio fue rubricado este viernes por el Subsecretario de Comercio, Ricardo Marimón y el presidente de la APROSOC, Mauro Nahuel Pereira, en la sede de la Asociación, en Roque Sáenz Peña 515 de Resistencia.
El documento establece que ambas partes “se comprometen a mantener un sistema de cooperación que les permita disponer esfuerzos en beneficio de igualdad y provecho recíproco potenciando sus niveles de acción, de acuerdo con las posibilidades y la experiencia de ambas instituciones”.
Además señala que tanto la Subsecretaría como la Asociación podrán solicitar y ofrecer la una a la otra, la colaboración necesaria para implementar actividades conjuntas que podrán ser, entre otras, las siguientes:
1) Transferencia e intercambio de investigaciones científicas, desarrollo tecnológico y actividades en el ámbito de las disciplinas de interés común.
2) Capacitación, asesoramiento técnico-profesional y cursos de actualización profesional.
3) Intercambio de informaciones, documentación y publicaciones científicas.
4) Régimen de intercambio de recursos humanos para realizar pasantías, prácticas profesionales supervisadas o para participar en actividades específicas del organismo.
5) Y ejecución y coordinación de proyectos y programas en forma conjunta, mediante la formación de unidades ejecutoras conformadas por los miembros de ambos organismos”.
“Este convenio marco es muy importante”, valoró Marimón. “A través de este instrumento vamos a poder dictar capacitaciones y seminarios de manera conjunta, incluyendo pasantías en la Subsecretaría”, añadió.
Charla a jóvenes abogados y estudiantes de Derecho
Previo a la firma del convenio, el funcionario brindó una charla en la sede de la APROSOC sobre los derechos del consumidor y la protección de las relaciones de consumo. De la misma participaron una gran cantidad de estudiantes de derecho y jóvenes abogados quienes además recibieron folletería informativa referida a la temática, brindada por el Área de Educación para el Consumo.
“Estuvimos hablando de las políticas públicas del Estado en materia de los derechos del consumidor, ley de Defensa de la Competencia, la intervención del Estado y la necesidad de intervenir en algunos temas”, comentó Marimón luego del la charla.
“También sobre la importancia de implementar políticas públicas que no miren hacia otro lado sino que ataquen el problema de fondo que tiene nuestra sociedad que es la indiferencia a tener un consumo responsable y ser consumidores críticos. Y defender el propio bolsillo”, añadió.