La UNNE trabajará en la inserción laboral de los jóvenes de Corrientes y Chaco
En su carácter de institución regional la Universidad Nacional del Nordeste fue convocada por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, para coordinar acciones de promoción del Empleo entre los jóvenes universitarios de Corrientes y Chaco en el marco del Plan “Más y Mejor Trabajo”.
La participación de la UNNE quedó sellada en un convenio firmado recientemente por la Rectora, profesora María Delfina Veiravé. Básicamente la institución tendrá bajo su responsabilidad dos líneas básicas de acción.
La primera vinculada a promocionar los incentivos para empleadores previstos en el PRO.EMPLE.AR a través de la conformación de equipos de Promotores de Empleo para visitar empresas en los territorios de ambas provincias. Estos equipos estarán formados por estudiantes de la universidad.
La segunda línea desarrollará acciones de relevamiento de información de jóvenes universitarios y no universitarios, además de apoyar apoyar su inserción laboral. En otras palabras se elaborarán perfiles laborales de los jóvenes, ya sean éstos alumnos propios o de la comunidad.
Con esta actividad se busca generar oportunidades de inserción laboral para los jóvenes que participan del Programa de Respaldo a Estudiantes de Argentina (PROGRESAR), del Programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo (PJcMyMT), del Programa PROMOVER para personas con discapacidad, para egresados de los Cursos de Formación Profesional, y desempleados que reciben el Seguro de Capacitación y Empleo (SCyE), a partir del ofrecimiento personalizado a empresas de la comunidad, realizado por parte de los propios estudiantes universitarios.
Promotores. Por una cuestión organizativa y por tener que relevar Corrientes y Chaco, está previsto que se conforme un equipo por cada provincia. Cada uno de ellos estará integrado por un coordinador y diez promotores de empleo (estudiantes). El convenio comenzará a implementarse una vez definidos los coordinadores y que los promotores estén capacitados.
En función a lo informado por la Secretaria General de Planeamiento de la UNNE, contadora Mabel Yanda, la fecha estimativa sería Marzo de 2015.
De esta manera la UNNE se transforma en una de las 15 universidades nacionales que ejercerá esta tarea de promoción del empleo entre los jóvenes universitarios. Hasta el momento este rol lo desempeñaban las Agencias de Empleo Provinciales, sin que su relevamiento y alcance sea exclusivo para el segmento de población que ahora estará bajo la responsabilidad de las Casas de Altos Estudios.
PROEMPLEAR. Fue presentado por el Gobierno Nacional como una herramienta para dar respuesta a los desafíos del actual contexto laboral que propone preservar puestos de trabajo, promover la inserción laboral y regularizar el trabajo registrado.
Según la página oficial del Ministerio de Trabajo, cada uno de estos objetivos tienen un programa que los sustenta. Se protegerá el empleo a través del Programa de Recuperación Productiva (REPRO), una herramienta creada para contribuir al sostenimiento y promoción del empleo genuino, apoyando la recuperación de sectores en crisis.
Se lo promoverá y facilitará a través de un conjunto de políticas articuladas mediante el PROG.R.ES.AR cuyo objetivo es generar oportunidades de inclusión social y laboral por medio de acciones integradas para capacitar a jóvenes de entre 18 y 24 años de edad inclusive, con el fin de completar la escolaridad obligatoria, iniciar o facilitar la continuidad de una educación superior y realizar experiencias de formación.
Asimismo se impulsará el trabajo con los Servicios de Promoción del Empleo, el Programa de Inserción Laboral y las Acciones de Entrenamiento para el Trabajo en Empresas.
Esto se suma a los beneficios establecidos por la Ley N° 26.940 de Promoción del Trabajo Registrado y Prevención del Fraude Laboral, que prevén reducciones en los aportes patronales y otros incentivos para las empresas generen nuevos empleos registrados o regularicen a los trabajadores que aún no lo están.