Martes, 19 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
En el Aula Magna
Viernes, 7 de noviembre de 2014
Vattimo no podrá estar presente en la UNNE pero brindará una teleconferencia
El filósofo más representativo de la escena intelectual contemporánea Gianni Vattimo no podrá viajar mañana hasta la ciudad de Resistencia, Chaco por motivos de salud. Así lo anunciaron los organizadores de la conferencia “Amo y Esclavo: de Hegel a las luchas sociales de hoy” prevista para mañana viernes 7 desde las 18 hs en el Aula Magna de la UNNE.




Vale aclarar que Vattimo viene dictando una serie de conferencias por varios puntos de la Argentina hecho que a su edad ha resentido su estado de salud por lo que se decidió suspender su traslado hasta la ciudad de Resistencia.

Desde la Universidad Nacional del Nordeste se comunicó que la invitación para presenciar la conferencia y entrega de título honorífico sigue en pie puesto que el filósofo posmodernista se contactará desde Buenos Aires con el público de esta región vía teleconferencia.

En este marco, el cronograma establecido para esta jornada se mantiene como hasta ahora con la diferencia de que Vattimo no estará presente en persona sino a través de una transmisión en directo, vía web para todos aquellos que quieran escucharlo en forma libre y gratuita en el Aula Magna de la UNNE, sita en Campus Resistencia.-

Profesor Honorario de la UNNE

En la última sesión ordinaria del Honorable Consejo Superior de la UNNE de ayer miércoles 5 de Noviembre- se aprobó por unanimidad la propuesta de la Facultad de Humanidades de la UNNE de otorgar el título de Profesor Honorario de esta Universidad al doctor Gianni Vattimo en reconocimiento a su contribución al desarrollo del pensamiento filosófico.

En los considerandos de la Resolución 831/14 se sustenta esta entrega manifestando que el doctor Vattimo estudió filosofía en la Universidad de Turín, y posteriormente en la Universidad de Heidelberg, fue discípulo de Hans-Georg Gadamer, seguidor de la corriente Hermenéutica en filosofía y se desempeñó como docente en prestigiosas Universidades de Europa y América.

Es además es una personalidad sobresaliente del pensamiento contemporáneo por los aportes sustanciales realizados y su trascendente trayectoria lo ha convertido en uno de los mayores representantes del pensamiento filosófico denominado “posmoderno”.

Que su obra representa una de las contribuciones más importantes a la filosofía del Siglo XX y a la historia del pensamiento occidental; asimismo resulta altamente destacable su posición de intelectual comprometido con los procesos emancipatorios mundiales y en especial de Latinoamérica y que es además Doctor Honoris Causa de la Universidad de Palermo y la Universidad de La Plata (Argentina), la Universidad Nacional de Educación a Distancia (España), la Universidad Inca Garcilaso de la Vega y la Universidad Mayor de San Marcos (Perú), entre otras, así como Miembro de la Academia Europea de Ciencias y Artes.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny