Estudiantes de tres de las carreras de grado que se dictan en la Facultad Regional Resistencia de la Universidad Tecnológica
Miércoles, 5 de noviembre de 2014
Viaje de estudios de alumnos avanzados de la UTN de Resistencia
Nacional (FRRe – UTN), realizaron sus respectivos viajes de estudios a instancias de las autoridades de la Facultad y de los directores de sus respectivas carreras, incorporando la experiencia obtenida en las diversas visitas a su acervo de futuros profesionales.
Los alumnos de 5º año de Ingeniería Electromecánica realizaron una visita técnica a la estación hidroeléctrica Los Reyunos, ubicada a pocos kilómetros de San Rafael, Mendoza, allí asistieron a charlas de capacitación en temas vinculados con la generación de energía eléctrica y la construcción de represas hidroeléctricas.
Además, fueron guiados a través de las instalaciones de empresas productoras de vinos y aceite de oliva, lo que les permitió indagar en los diversos esquemas productivos de esa parte de la Argentina.
Asimismo, los alumnos de 4º año de Ingeniería Química, efectuaron visitas a conocidas industrias en diferentes puntos del país. Iniciaron su recorrido en Campana – Pcia de Buenos Aires - a las instalaciones de Ternium Siderar, empresa multinacional que pertenece al grupo argentino Techint y que se especializa en la producción aceros planos y largos.
Luego, en Santa Fe, se capacitaron con profesionales que forman parte de la empresa agroindustrial Cargill, de la cervecera Santa Fe, de Papel Celulosa y de la procesadora de residuos IDM. Después de la recorrida a las mencionadas empresas, los estudiantes de I.Q. hicieron la visita de rigor a la Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Nacional del Litoral, contactándose con sus pares y estableciendo valiosos lazos de comunicación y cooperación.
De igual forma, un grupo de estudiantes de Ingeniería en Sistemas de Información, viajó a la ciudad de Córdoba, donde visitaron las sedes de reconocidas empresas de tecnologías de la información, tales como Hewlett-Packard e Intel.
Además recorrieron el predio de la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Córdoba y sus laboratorios, asistiendo también a conferencias en temas de desarrollo de software para TV digital interactiva y testing de software automatizado.
Los alumnos tanto de Ingeniería Electromecánica, de Ingeniería Química e Ingeniería en Sistemas, se vieron beneficiados con dichos viajes de estudio, ya que ellos les permitieron tener una visión del ámbito laboral en las diferentes especialidades, en empresas de nuestro país.
A su vez, cada uno de los estudiantes tuvo la oportunidad crear contactos con los profesionales de cada una de las empresas visitadas, motivando así la permanencia de futuros profesionales que permitan un desarrollo científico técnico con continuidad.
Cabe mencionar que estos viajes se produjeron gracias a la contribución mancomunada de las autoridades de la FRRe – UTN y de Lotería Chaqueña, ya que ambas instituciones reconocen que estos viajes permiten a los alumnos próximos a graduarse, conocer el ámbito laboral de sus respectivas competencias en pos de facilitar su posterior inserción profesional en el mundo del trabajo.
La UTN de Resistencia y los Juegos Tecnológicos Nacionales Estudiantes de la Facultad Regional Resistencia de la Universidad Tecnológica Nacional (FRRe – UTN), participaron de los Juegos Universitarios Tecnológicos en Chapadmalal, provincia de Buenos Aires. Una delegación de 60 estudiantes de la FRRe - UTN, junto con entrenadores y un coordinador pertenecientes a la Secretaría de Asuntos Universitarios de esa casa de estudios superiores, representaron a Resistencia en los Juegos Universitarios Tecnológicos.
Los mismos se llevaron a cabo a fines de octubre del presente año y participaron en ellos delegaciones de las distintas Facultades Regionales de nuestro país.
Los Juegos Tecnológicos Nacionales constituyen un escenario con torneos en varios deportes (fútbol femenino y masculino, vóley femenino y masculino, básquet masculino y ajedrez), los cuales, además de promover la actividad deportiva de los estudiantes, permiten establecer fuertes vínculos entre quienes participan en las diferentes disciplinas, estableciendo una estrategia de trabajo en equipo, que luego redundará positivamente en la vida laboral de los futuros profesionales.