Martes, 19 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
El hecho fue denunciado en Nueva Pompeya
Miércoles, 5 de noviembre de 2014
Comercio denunciará penalmente a empresa de Formosa por supuesta estafa contra consumidor wichi
El Subsecretario de Comercio, Ricardo Marimón, confirmó que el área que conduce presentará una denuncia penal contra una firma radicada en la ciudad de Formosa por presunta estafa contra un consumidor de la etnia wichí de Misión Nueva Pompeya. Fue luego de que el damnificado realizara la denuncia en lo que será la futura Asociación de Consumidores y Usuarios de Pompeya.


La queja que originó esta decisión de la Subsecretaría fue realizada el 23 de octubre pasado y está firmada por un ciudadano wichí que reside en el barrio Nazareno de esa localidad. En la denuncia, el damnificado relata que en el mes de mayo llegaron hasta su casa dos hombres que dijeron ser de la firma ATLAS, de Formosa.

Tras descender de un auto blanco, comenzaron a entregarle una serie de elementos tales como libros, un celular, remeras y un buzo que el denunciante asegura nunca haber pedido. Luego estas personas hicieron que firme una serie de papeles, los que posteriormente descubrió que serían utiliizados para que la empresa formoseña descuente las cuotas de manera automática de sus haberes. El ciudadano remarcó que los supuestos vendedores se aprovecharon de su dificultad para entender el castellano ya que sólo habla la lengua wichí.

“Me ofrecieron un celular y me entregaron unos papeles diciendo ‘firmá acá’ y empezaron a bajar libros”, contó el denunciante en la presentación realizada en la oficina ubicada en calle Alfonsín 35, de Pompeya. “Yo no quería los libros pero los bajaron igual. Me pidieron el documento, copiaron mis datos. También me dejaron una ropa que yo elegí y me dijeron que iban a volver a traerme unas zapatillas, pero no volvieron más”, añadió.

“El celular a los dos meses no funcionó más. Yo llamé para reclamar al teléfono que me dejó el vendedor pero no contesta. En total me entregaron 2 remeras, un buzo, un celular y 6 libros que yo no había pedido. También me dijeron que me iban a traer un pantalón, pero no me lo trajeron. Yo no sabía que me iban a descontar de mis haberes directamente. No entendía qué iban a hacer ellos. Se aprovecharon de mi dificultad para entender el castellano ya que sólo hablo wichí”, sostuvo.

“Tenemos parte de la documentación que vamos a enviar al fiscal en lo penal en turno”, sostuvo Ricardo Marimón, al mencionar el caso. “Y lo otro lo vamos a trabajar con la gente de la subsecretaría de Comercio de Formosa, porque si se está dando aquí probablemente también se esté dando en el interior de Formosa, misiones y Corrientes. De manera que vamos a hacer un trabajo en conjunto con ellos”, afirmó.

Marimón sostuvo que este caso no es aislado. “Esto tiene que ver con una práctica muy común en el interior de la provincia y sobre todo en lugares donde habitan nuestros originarios”, señaló. El funcionario comentó que las estafas tienen como protagonistas a supuestos vendedores de Rosario, Formosa, Córdoba o Buenos Aires que llegan al interior provincial para comercialIzar distintos tipos de bienes. “Para eso les hacen suscribir formularios y obviamente lo primero que hacen es tomar los datos, fotocopia del DNI y un descuento directo, que luego se refleja en los haberes”, señaló.

En este sentido, Marimón informó además que los habitantes de Pompeya, como así también de localidades y parajes cercanos podrán comunicarse José Apud, quien será el futuro presidente de la Asociación de Consumidores y Usuarios de Pompeya, al teléfono 3644618688 o realizar su reclamo en la oficina ubicada en calle Alfonsín 38.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny