Capacitarán en Charata sobre el Registro de indicadores de violencia doméstica
La capacitación para el Sistema Intermedio de Registro de Indicadores sobre Violencia Doméstica se realizará los días 18 y 19 de noviembre próximos en las ciudades de Charata y Villa Ángela respectivamente, de 17 a 20 horas, en los salones de Caja Forense de cada localidad. Las mismas estarán a cargo de Gabriel Duarte y Mariana Alcalá.
Éstas actividades se enmarcan en lo dispuesto por el Superior Tribunal de Justicia en Resolución Nº 701 del 08 de mayo de 2013 que adhiere al Sistema Intermedio de Registro de Indicadores sobre Violencia Doméstica de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y en el punto VI de dicho decisorio dispone la realización de cursos de capacitación para procederse a la registración de los datos recabados, en el sistema web de la Corte Suprema de la Nación. Estos cursos se realizaron durante el año 2013 en Resistencia.
El objetivo es capacitar en la carga de datos en el Registro de Indicadores de Denuncias de Violencia Familiar, para que cada provincia releve determinados datos de cada jurisdicción y los vuelque al sistema web de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quien los remitirá al INDEC, estando a cargo de este último su almacenamiento, tanto de aquellos informes que surjan de casos de violencia judicializados, como así también los que remitan otros organismos públicos.
Los destinatarios de la capacitación son todos los operadores judiciales que tengan intervención en casos de violencia familiar de las Circunscripciones Judiciales III y IV.