Martes, 19 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
TRAMO MIRAFLORES – LAS HACHERAS
Miércoles, 29 de octubre de 2014
Cinco empresas ofertaron la pavimentación de la Ruta Provincial 9
El gobernador Juan Carlos Bacileff Ivanoff encabezó este miércoles el acto de apertura de los sobres de la licitación para la obra de pavimentación de la ruta provincial Nº 9 en el tramo Miraflores – Las Hacheras.


Cinco fueron las empresas que presentaron sus ofertas para ejecutar esta obra emblemática para el Norte provincial. El proyecto contempla la pavimentación de 31,5 kilómetros y tiene un plazo de ejecución de 18 meses de corrido y una inversión oficial de213.000.000 de pesos. “Esta es una obra que el Chaco se merece” afirmó el primer mandatario chaqueño.

Durante la apertura de los sobres, la Oferta Nº 1: le correspondió a la UTE Jomac S.A. - Pasko S.R.L. - Genaro Scavo, con una cotización de $238.608.100; la Oferta 2 fue para la empresa Néstor Julio Guerechet S.A. en $266.285.580; la Oferta 3 fue para Decavial S.A.I.C.A.C. con un importe de $255.497.598; la Oferta 4: UTE Ing. Pedro Martínez Construcciones - Laromet S.A. en $244.949.977 y la Oferta 5 le correspondió a la UTE M.Y.D. SRL - SUN SRL por un monto de $218.881.007. Luego de las evaluaciones técnicas y administrativas correspondientes para determinar a quién se le adjudicará la obra.

El gobernador Juan Carlos Bacileff Ivanoff destacó la importancia fundamental que tiene la ejecución de las obras de pavimentación de la ruta 9 “porque contribuye a la inclusión social a las poblaciones de una amplia zona de El Impenetrable que abarca a criollos que hace cinco generaciones vinieron desde Salta con su ganadería y a mas de 80.000 pobladores de comunidades originarias”.

“Tenemos que llevar rutas e infraestructura, además de proyectos productivos para que estas poblaciones tengan los recursos y las herramientas necesarias para su desarrollo”, dijo el gobernador.

En este sentido el gobernador remarcó que también hoy se abrieron los sobres de la licitación del Prosap II que va a permitir llevar a esta zona electrificación rural y la red de corriente trifásica para que los habitantes de El Impenetrable puedan desarrollar sus proyectos productivos. En este contexto también se trabaja intensamente en proyectos para garantizar la provisión de agua potable y riego para las producciones agrícolas de la zona.

Participaron del acto , el presidente de la Cámara de Diputados, Darío Bacileff Ivanoff; el ministro de Infraestructura, Marcos Verbeek ; el administrador general de la Dirección de Vialidad Provincial, Carlos Kutnich; el subadminstrador de la DVP, Carlos Navarro , el Ingeniero Jefe de la DVP, Hugo Varela y el diputado Ricardo Sanchez.

En su discurso el gobernador Bacileff Ivanoff resaltó que esta obra, que comprende la pavimentación de 31,5 kilómetros desde Miraflores hasta Las Hacheras, va ser fundamental para el desarrollo turístico en esta región. “Una vez concluida vamos a estar a 20 kilómetros del Parque Nacional de El Impenetrable (recientemente aprobado por el Congreso Nacional). Esta ruta va a contribuir a mejorar la accesibilidad a esta zona y potenciar así el desarrollo turístico, con propuestas de turismo aventura y religioso”, dijo.

En esta línea, el primer mandatario provincial, señaló también que estas obras de infraestructura van a contribuir al desarrollo turístico de esta región, posibilitando además que las poblaciones tanto aborígenes como criollas de la zona, puedan vender sus artesanías, incrementar sus producciones agrícolas y ganaderas, y desarrollar sus proyectos productivos.

Bacileff Ivanoff también destacó las potencialidades que tiene la provincia del Chaco en lo que respecta a la extensión de su territorio, recursos naturales y la capacidad del material humano. “No podemos argumentar que esta es una provincia pobre, es una provincia que hay que desarrollarla con mas infraestructura y proyectos productivos para garantizar la salida laboral de los chaqueños”, dijo.

Darío Bacileff Ivanoff: “Mejorar la calidad de vida de los pobladores de El Impenetrable”
Por su parte, el presidente de la Cámara de Diputados, Darío Bacileff Ivanoff celebró la decisión política del Gobierno Provincial de impulsar esta importante obra. “Esta obra fundamental va a permitir potenciar el desarrollo productivo y mejorar la calidad de vida a pobladores de zonas postergadas”, dijo.

En este contexto, el titular de la Legislatura Chaqueña destacó la decisión política de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y el Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Jorge Capitanich de incluir en el presupuesto nacional las obras de la ruta Juana Azurduy que también van a contribuir a mejorar la calidad de vida de zonas postergadas como Fuerte Esperanza, Nueva Pompeya y un gran número de parajes en la zona.

Detalles de la obra
El administrador general de Vialidad Provincial, Carlos Kutnich brindó los detalles de la obra de la ruta 9 entre Miraflores y Las Hacheras. Al respecto, señaló que el proyecto contempla la ejecución de obras básicas y la construcción de pavimento flexible en el tramo de 31,5 kilómetros.
Con esta obra de pavimentación se avanzará con un camino de penetración que quedará a las puertas del Parque Nacional El Impenetrable, acercando distancias con la localidad de Misión Nueva Pompeya. También resultará de vital importancia para el desarrollo de una importante zona productiva y mejorar la conexión vial para la salida de la producción de zonas como Fortín Arenales, Zapallar, Palo Marcado entre otras. Esta obra tiene un plazo de ejecución de 18 meses de corrido y cuenta con un presupuesto oficial de 213.000.000 de pesos.
.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny