La UP te ofrece una nueva alternativa para tu futuro
Se llevó a cabo el primer Encuentro Informativo sobre la Tecnicatura Superior en Gestión del Desarrollo Local Sustentable, carrera que la entidad educativa incorporará en su curricula 2015.
De la misma participaron el Presidente de la Universidad Popular, Atilio Fanti y la Rectora de la entidad educativa, Elizabeth Rodríguez, acompañados por: La Secretaria de Desarrollo Local de la Municipalidad de Resistencia, Licenciada Gabriela Castillo, la Coordinadora del Área de Desarrollo Local, del municipio de Barranqueras Celia Pereyra, y la Secretaria de Gobierno de la Municipalidad de Presidencia de la Plaza, Rosa Zalazar.
Cabe mencionar que la Municipalidad de la Ciudad de Resistencia, declaró de Interés Municipal el encuentro, por considerarlo sumamente importante para el futuro de nuestra sociedad.
"Concluimos hoy, la primer etapa de un camino en el que estamos decididos a difundir la Tecnicatura Superior en Desarrollo Local Sustentable, porque consideramos firmemente que es la profesión del futuro, que es elemental capacitar en la temática, por lo que la reunión de hoy fue muy positiva para estrechar lazos con los municipios que asistieron a fin de continuar trabajando de manera articulada" Expresaron desde la Universidad Popular.
En el encuentro, los asistentes expresaron su satisfacción por el compromiso de la entidad educativa con la temática.
La importancia del desarrollo local sustentable
El egresado de la Tecnicatura en Desarrollo Local Sustentable estará calificado para desempeñarse profesionalmente en la gestión socio-económica sustentable analizando las implicancias ecológicas y culturales. Participará en acciones de concientización de la conservación del medio ambiente natural como factor fundamental para un desarrollo autosustentable. Brindará asesoramiento para el empleo de tecnologías informáticas en servicios y emprendimientos vinculados al desarrollo local y regional.
Al concluir el encuentro, los encargados de la carrera y las autoridades de la UP enfatizaron que a futuro se realizarán reuniones en localidades del interior, así como también se presentará la propuesta en colegios secundarios de la ciudad y la provincia. Para Informes comunicarse a los siguientes números de teléfonos: 4425450 y 4424244, vía e-mail a: info@upresistencia.com, www.upresistencia.com o bien dirigirse a la sede de la Universidad Popular, ubicada en Mitre N° 198 y Santa Fe.