Verbeek se interiorizó en el estado de la draga 332 C
El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Marcos Verbeek, visitó el Puerto de Corrientes donde se encuentra la Dirección de Puerto de Vías Navegables de la Nación para interiorizarse sobre el estado actual de la draga 332 C “Misiones”, en el marco del programa de recuperación del riacho Barranqueras para reactivar el puerto.
El delegado Dirección de Puerto de Vías Navegables de la Nación, Pablo Benítez, acompañó a recorrer la draga al ministro de Infraestructura, quien estuvo acompañado del subsecretario de Inversión Pública Juan Manuel Derka.
Verbeek expresó: “Este encuentro se desarrolló en continuidad con la reunión que mantuvo el gobernador Juan Carlos Bacileff Ivanoff con el subsecretario de Puertos y Vías Navegables, Horacio Tettamanti”. Asimismo, el funcionario sostuvo que “este trabajo apunta a recuperar una draga que es una de las más importantes del país, y es la que va a posibilitar a hacer todo el trabajo de dragado en el riacho Barranqueras y a su vez poner operable al puerto y darle operatividad”.
En tanto, el titular de la cartera de Infraestructura recordó que “la draga estuvo en Formosa que trabajó anteriormente en las defensas de Resistencia durante las inundaciones del 1978. Esta draga es una de las pocas si no es la única que puede hacer el trabajo que se necesita en el riacho de Barranqueras”.
Finalmente, Verbeek sostuvo que “el objetivo de estos encuentros es firmar un convenio entre el Gobierno de la provincia del Chaco y la Dirección de Puerto de Vías Navegables de la Nación, para acordar el desembolso financiero para tratar de poner esta draga en funcionamiento, y a su vez, otro convenio que apunta a los trabajos que se desarrollarán”.
La draga 332 C “Misiones”
Por su parte, Benítez expresó que “la última vez que trabajó esta draga fue en la inundación grande que hubo en julio del ´98 y hizo toda la defensa hasta el 2001”. En tanto, agregó que ésta “pertenecía al distrito de Rosario y a partir de marzo de este año a través de este distrito, pasó a depender de Corrientes. Primero porque creíamos que era un crimen que esta embarcación esté parada durante más de diez años sin hacerle ningún trabajo”
Por último, el delegado sostuvo “que esta embarcación cortadora es única en Sudamérica y es la única que puede ser capaz de realizar el trabajo de recuperación en el riacho Barranqueras”.