La organización latinoamericana TECHO organiza su octava Colecta Nacional
El fin de semana del 5, 6 y 7 de septiembre, más de 10.000 voluntarios recorrerán las calles de nueve provincias en donde TECHO
Trabaja junto con voluntarios y vecinos que viven en más de 80 asentamientos de Buenos Aires, Córdoba, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, Santa Fe, Corrientes y Chaco.
Lo recaudado será destinado para programas de desarrollo comunitario que incluyen la construcción de viviendas de emergencia, capacitación en oficios, educación, microcréditos y proyectos de soluciones definitivas referidas a la seguridad de la tenencia y a los servicios básicos.
Hay deseos que son derechos “Esta campaña busca reivindicar los derechos que a diario, se ven vulnerados en los asentamientos informales.
Hay deseos de muchos vecinos que son derechos, como por ejemplo, acceder a la luz formal. Por eso invitamos a todos a participar e involucrarse para exigirlos y alcanzar así una sociedad más justa”, señaló Julia Gabosi, Directora Social de TECHO en Argentina.
La Colecta se desarrollará los días 5, 6 y 7 de Septiembre en distintos puntos estratégicos de Corrientes, Resistencia, Chaco, Barranqueras y todas las ciudades donde TECHO trabaja territorialmente.
Se podrá colaborar a través de la web http://techo.org.ar/colecta/, en las alcancías de los voluntarios que serán identificados con pecheras de la organización en las calles de la ciudad o llamando al 0810 - 888 - TECHO (8326).
Este lunes último la organización instaló sendas viviendas modelo en las plazas 25 de Mayo de Corrientes y Resistencia, buscando así posicionar la problemática de los asentamientos informales.
“Hay miles de familias que desean vivir en la ciudad formal, tener una parada de colectivo cerca, tener agua corriente todos los días y una instalación segura a la red de electricidad. También tener un trabajo formal, que les permita proyectarse y asegurar la educación de sus hijos.
Urge revertir esta situación, para que ciertos deseos sean entendidos y respetados como lo que son, derechos”, concluyó Gabosi.
ACERCA DE TECHO www.techo.org/argentina TECHO es una organización de la sociedad civil que busca superar la pobreza en asentamientos informales de Latinoamérica, a través de la acción conjunta entre voluntarios y vecinos. TECHO cuenta con oficinas en Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Corrientes, Chaco, Neuquén, Río Negro, Salta y Misiones.
Con la implementación de un modelo de trabajo enfocado en el desarrollo comunitario, la promoción de la conciencia y acción social y la incidencia en espacios de toma de decisión y de Políticas Públicas, TECHO busca construir una sociedad justa y sin pobreza.
CONTACTO - Federico Knüppelholz, Director General de TECHO en Corrientes y Chaco - 3794060857 – federico.k@techo.org - Juan Ignacio Cortinas, Coordinador de Comunicaciones para TECHO en Corrientes y Chaco – 3794340808 – juanicortinas@gmail.com