Sábado, 9 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
En Puerto Iguazú, Misiones
Jueves, 4 de septiembre de 2014
Exitosa presencia de técnicos chaqueños en el XI Congreso Latinoamericano de Apicultura
En Puerto Iguazú, Misiones, se desarrolla hasta este sábado el evento apícola más importante de la región. De las múltiples actividades propuestas, durante la primera jornada se realizó el Simposio de Tecnología y Calidad Apícola con la participación de técnicos chaqueños pertenecientes al Programa Apícola Provincial del Ministerio de Producción de Chaco


Con una excelente convocatoria se lleva a cabo en Iguazú Misiones, el XI Congreso Latinoamericano de Apicultura. Del mismo forman parte más de 300 participantes entre productores, empresas apícolas, científicos, proveedores, exportadores de distintos puntos de Argentina y países como Brasil, Colombia, Chile, Cuba, México, El Salvador, Costa Rica, Panamá, República Dominicana, Nicaragua, Ecuador, Perú, Bolivia, Paraguay, Venezuela y Uruguay e invitados de España y Estados Unidos de Norte América.


Chaco es una de las provincias con mayor participación durante las jornadas académicas que se realizan en Iguazú, Misiones con una delegación cercana a 40 personas. Para el día viernes se espera la presencia del Ministro de Producción, Ing. Miguel Angel Tiji quien acompañará a los productores y técnicos chaqueños.


En este sentido, las propuestas incluyen actividades simultáneas y específicas divididas según comisiones como así también mesas redondas y una expo ferial. En el caso de la comisión “Tecnología y Calidad Apícola”, el Coordinador Apícola Zona Sudoeste del Ministerio de Producción de Chaco, Téc. Pablo Chipulina, expuso dos trabajos denominados “Desarrollo de colmenas con doble reinas” y “División de colmenas mediante el uso de celdas reales a fin de temporada”.


El primero de los trabajos tuvo una gran repercusión debido a la necesidad de los productores nacionales e internacionales de lograr aumentar la producción de las colmenas y facilitar las técnicas de recambio de reinas y su aplicación. Los objetivos es medir la producción de miel, el porcentaje de aceptación de recambio de reinas y la producción de núcleos. Chipulina expresó que el “el trabajo realizado fue focalizado en la región de Charata y Pinedo, correspondiente a la zona apícola N°5 Plan Apícola Provincial coordinado desde el Ministerio de Producción. El segundo bloque presentado consistió en un trabajo orientado a la división de colmenas de fin de temporadas mediante el uso de celdas reales.


Vale mencionar que ambos trabajos forman parte del Programa Apícola Provincial coordinados desde el Programa de Desarrollo de Áreas Rurales (PRODEAR) del Ministerio de Producción de Chaco, los cuales fueron realizados a campo y replicados en escala superior a los ensayos que normalmente se presentan, lo que adquieren un valor agregado superior.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny