En el Chaco los vientos superaron los 100 kilómetros por hora
El área de Meteorología del Aeropuerto de Resistencia confirmó a NORTE que a las 5.29 de la mañana se localizaron vientos de 107 km por hora, los cuales se focalizaron en el sector suroeste de la ciudad, abarcando los barrios España, Santa Inés, Borrini, San Cayetano Malvinas Argentinas. El desprendimiento de un portón que impactó sobre un transformador, ocasionándole daños además de dejar a la barriada sin luz. La alerta continúa en la provincia y las precipitaciones continuarán hasta el viernes.
Las lluvias continuarán toda la semana
La lluvia que sorprendió esta madrugada en la ciudad de Resistencia y alrededores continuará al menos hasta el viernes. Las temperaturas variarán entre los 16 y 35 grados entre mínima y máxima respectivamente. Desde el Servicio Meteorológico anunciaron que además del provincia del Chaco, la alerta la alerta abarca también la provincia de Corrientes, centro y este de Formosa, Misiones y norte de Santa Fe.
Las primeras horas de este martes las precipitaciones comenzaron a sentirse en la provincia, localizándose incluso en algunos sectores la presencia de tormentas fuertes. El viento proviene del sector este. La temperatura máxima que se espera para hoy es de 31º.
A pesar de presentarse una leve mejoría para esta tarde, las lluvias retomarán su curso a partir de mañana y continuarán ininterrumpidamente hasta el viernes. El día de mayor valor en la temperatura será el jueves, ´día que el termómetro espera marcar 35º. Vientos
"Los vientos alcanzaron una velocidad de 107 kilómetros por hora", indicó el área de Meteorología a NORTE. Dichos vientos fueron registrados a las 5.29 de la mañana, ocasionando voladuras de ramas, cartelerías y el excepcional desprendimiento de un portón que impactó sobre un transformador en la zona de Soberanía Nacional.
Por otro lado se registró la caída de una torre de transporte eléctrico de 33 mil kb, ubicada en ruta 11 y 25 de Mayo. Consecuencias
Tormenta provocó caída de ramas, carteles, luminarias y se cortaron líneas de baja tensión en el interior, donde se registraron las tormentas más fuertes. Estos datos fueron vertidos en la Secretaria de Servicios Públicos, ingeniera Ebe Arechavala y por el presidente de Secheep, César Cotichelli, en entrevista radial. La afectación que sufrieron algunas líneas de tensión en la zona de la Soberanía Nacional y en Barranqueras ocasionaron cortes de luz en dichas zonas.