Miércoles, 6 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
FUNCIONARIOS EDUCATIVOS DEL NEA Y UNIVERSIDADES DEFINEN AGENDA DE TRABAJO
Domingo, 31 de agosto de 2014
Formación docente disciplinar
Equipos técnicos del Instituto Nacional de Formación Docente (INFOD), dependiente del Ministerio de Educación de la Nación, que están a cargo del Programa de Formación Permanente “Nuestra Escuela” se reunieron en Casa de las Culturas de Resistencia con funcionarios de las carteras educativas de Corrientes, Formosa y Chaco y con los representantes de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) Facultad Regional Resistencia, a fin de definir una agenda de trabajo sobre la implementación del componente 2 que refiere a la formación docente disciplinar para cada nivel y modalidad educativa.

Estaban presentes la coordinadora pedagógica del Programa “Nuestra Escuela”, Lizzi Wanger; y el referente territorial del nordeste del país de este plan de capacitación docente, Lautaro Pedot; por parte del Chaco, el subsecretario de Educación, Daniel Farías; la directora general de Gestión Educativa, Vivian Polini; las directoras de niveles Inicial Nanci Castillo, de Primario Claudia Fernández, de Secundario Roxana Cisneros, de Educación Superior Mónica Constantini; y los equipos técnicos de Capacitación Permanente. Por parte de Formosa, el subsecretario de Educación, Dardo Díaz y los equipos técnicos; y por Corrientes, la subsecretaria de Gestión Educativa, Gabriela Albornoz y equipos técnicos; y representantes de la UNNE, Gladys Blazich y UTN Facultad Regional Resistencia, Diana Dure, quienes presentaron propuestas específicas sobre formación permanente disciplinar.

“Esta fue una primera reunión bilateral con la presencia del equipo técnico de Nación para poder trabajar sobre los proyectos que nos presentaron las universidades para el componente 2, para que se adecuen a las líneas pedagógicas y educativas del Programa `Nuestra Escuela´, teniendo en cuenta el acuerdo paritario nacional que establece la participación de las universidades para que propongan capacitaciones disciplinares y específicas para cada nivel y modalidad educativa”, señaló la directora general de Gestión Educativa del Chaco, Vivian Polini, quien agradeció a todos los presentes por su participación y aportes realizados.

Durante el encuentro trabajaron sobre los proyectos puntuales y acordaron próximas reuniones con una agenda de trabajo.



Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny