Se realizó jornada sobre discapacidad y no discriminación en Casa de las Culturas
Se realizó en la Casa de las Culturas la jornada “Igualdad y no discriminación hacia personas con discapacidad”, que contó con la presencia de la ministra del Superior Tribunal de Justicia del Chaco, Iride Isabel Grillo, alumnas y autoridades del Centro de Capacitación Laboral para personas con discapacidad, y el delegado del INADI en el Chaco, Darío Edgardo Gómez.
La actividad fue organizada por el INADI y el Centro de Capacitación Laboral (CeCaL), dependiente del Ministerio de Educación del Chaco, y se llevó a cabo en el marco de la 4ta Feria del Libro Jurídico que bajo el lema “Inclusión: de la teoría a la práctica”, organizó la Comisión de Jóvenes del Colegio de Abogados de Resistencia.
En la oportunidad, las alumnas del CeCaL, Mariela Giménez, María Rita Pérez y María Ibarra, relataron sus experiencias frente a las barreras y obstáculos que impone la sociedad a las personas con discapacidad, en un panel en el que estuvieron acompañadas por la profesora Ana María Mitoire, directora de la Escuela Especial de Las Palmas; el coordinador de Relaciones Institucionales del CeCaL, Darío Núñez; y el director del CeCal, profesor Carlos Peralta.
Luego, la ministra del Superior Tribunal de Justicia, Iride Isabel Grillo, y el delegado del INADI, Darío Edgardo Gómez, compartieron un panel en el que se destacó la necesidad de eliminar las barreras físicas, sociales o culturales que dificultan la inclusión plena y efectiva de las personas con discapacidad en la sociedad; y se recordó que la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad se enmarca en un cambio de paradigma, que pasa de la percepción de la persona con discapacidad como “objeto de asistencia” a “sujeto de derechos”.
En el encuentro se explicó, por otra parte, que la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad es la primera convención integral de Derechos Humanos del siglo XXI, que fue ratificada por Argentina y aprobado por el Congreso Nacional como ley 26.378. Además se recordó que, en su artículo 13, obliga a los Estados a garantizar que las personas con discapacidad tengan acceso la Justicia en igualdad de condiciones con las demás personas.