Miércoles, 6 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
ORGANIZADO POR MULTISECTORIAL DE LA MUJER Y EL ATENEO AZURDUY
Domingo, 31 de agosto de 2014
Importante convocatoria a charla sobre cómo tratar con personas difíciles
Organizado por la Comisión Multisectorial de la Mujer y el Ateneo Juana Azurduy, el Ingeniero Rodolfo Díaz dictó el viernes último, una interesante charla sobre cómo tratar con personas difíciles. Describió en detalles, características de estas personas y claramente estableció que quien afronta la vida de manera positiva podrá defenderse y sabrá accionar ante seres humanos difíciles y tóxicos.




Esta jornada forma parte del ciclo de charlas de Desarrollo Humano que la Multisectorial de la mujer de la Cámara de Diputados lleva adelante en todo el Chaco y en Resistencia junto al Ateneo Juana Azurduy y que consta de: los siete hábitos de las personas más eficaces, liderazgo de calidad, liderazgo situacional, oratoria practica, atrévete a soñar, como elevar tu autoestima, el éxito, trabajo en equipo, entre otros. En esta oportunidad se trató el tema: óomo tratar con personas difíciles.


Asistieron más de 50 personas que intercambiaron opiniones, emociones y experiencias personales en un clima ameno bajo la coordinación del disertante Ingeniero Rodolfo Díaz, quien también se mostró muy satisfecho por la comunicación lograda con quienes asistieron y les agradeció el salario emocional con el que le retribuyeron.



Reflexiones


En su disertación, explicó que con una actitud positiva, honesta, optimista, uno puede hacer frente a personas difíciles. Todo nace del pensamiento, y de su sentimiento es que podrán salir acciones que permitan hacer frente a situaciones y personas negativas y toxicas, describe Rodolfo Díaz ante el auditorio. “Ser proactivos, será la diferencia que marcaremos, entonces los tóxicos que nos rodeen no podrán hacernos daño”.


Ejemplificó desde el Banco Emocional, las particularidades que permitirán afrontar situaciones adversas. Depositando amabilidad, sonrisas, pedido de disculpas; podremos retirar de nosotros mismos la descortesía, deslealtades, entre otros ejemplos.


Cómo relacionarnos, uno de los siete hábitos es crucial a la hora de interactuar. El ganar/ganar indica madurez, ideas para satisfacer, ganas y abundancia. Pide cultivar este paradigma, porque “nadie da lo que no tiene”, concluye el especialista para definir a los tipos de personalidades.


Tipos de personas difíciles


Conceptualmente, los especialistas hablan de una persona con muchos complejos con alguna necesidad no cubierta que los lleva a agrandar su imagen a costa de humillar a los demás. Los tipos son: Posesivo, celoso, El sincero, victima, críticos, envidiosos, chismosos, agresivos y/o violento.


Y las técnicas para tratar con ellos: comunicación valiente, desarmada, no juzgar y el espejo. En este punto, es importante la participación activa de todos para poder entender de qué se trata y en función a ello, saber cómo afrontarlas.


Por ello, desde la Comisión Multisectorial de la Mujer, informan que próximamente están previstas otras conferencias en el interior de la provincia y en el Ateneo Juana Azurduy que en breve se comunicará a la comunidad fecha y horario de las mismas.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny