Esta mañana, en el SUM del STJ Juraron abogados y mediadores
El presidente del Superior Tribunal de Justicia, Rolando Toledo, la ministra Isabel Grillo y el Procurador Jorge Canteros tomaron juramento esta mañana a 57 nuevos abogados y 4 mediadores.
El listado de noveles profesionales es el siguiente: Lurde Isabel Aguilar; Luis Aguirre; Claudia Aquino; Sandra Bela; Daina Castellano; Claudio Colla; Marcelo Cuesta; Eduardo Della Paolera; Mariana Echarri; Oscar Ferro; Fanny Figueroa; Candela Galarza; Natalia Gómez; Rosa Gómez; Viviana Lencina; María Beatriz Magaldi; Luciana Mercado NIcoloff; Andrea Ojeda; Bernardo Ojeda; Gisela Parras; Marcelina Pérez; Paula Puppo; Alicia Reynoso; Sandra Roig; María Antonella Rossi; Yesica Segura; Carla Silva; María Laura Trangoni; Pamela Van-Ek; Gabriela Weinhold; Verónica Zafra; Claudia Docnich Scarel; Cecilia Mambrín Pérez; Gilda Mancuello; Verónica Salvi; Carolina Suárez; Ana Lía Torre; Gustavo Gómez; María Eugenia Alvaredo; Constanza Arditti; Emilio Brollo; Mercedes Caballero; Mauro Delgado; María Fernanda Gajate; Nora Galuga; Leila Peña; Antonela Torres; Vanina Vera; María Esther Vigue; Nilda Artigue; José Ariel Coronas; Germán Cortez; Marisa Ledesma; Germán Mercado; Dana Monzón; Carla Olivieri; Jorgelina Reigert.También juraron los mediadores Haydee Mateo; Mauricio Rouvier; Verónica Gajate y Magalí Ortega. El Superior Tribunal de Justicia saluda a los nuevos abogados que han prestado juramento y pronuncia un llamado para que su desempeño dentro de la sociedad tienda a la pacificación y la conciliación. No trabajen sólo por el indispensable mantenimiento, ni por la riqueza. Sin desdeñarlos, trabajen primordialmente por hacer el bien, por elevarse sobre los demás, por el orgullo de llenar un cometido trascendental. Hacer justicia o pedirla constituye la obra más íntima, más espiritual, más inefable del hombre. El correcto ejercicio de la abogacía demanda una formación constante y exige un trabajo científico y probo. Únicamente teniendo ello como reaseguro podrá propenderse a vivir en una sociedad más justa, ecuánime y libre, en la que hombres y mujeres ejerciten sus obligaciones y gocen plenamente de sus derechos.