Miércoles, 6 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
INSTITUTO PROVINCIAL DE DESARROLLO URBANO Y VIVIENDA
Jueves, 28 de agosto de 2014
Domingo Peppo recorrió la fábrica de ladrillos y analizó la construcción de viviendas
El ingeniero Domingo Peppo, titular del Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda –Ipduv-, visitó esta mañana las instalaciones de la fábrica de ladrillos de hormigón celular Airblock, donde fue invitado por Francisco Lobera, unos de los titulares del emprendimiento industrial, para conocer en profundidad el proceso de producción que se lleva adelante y analizar proyectos de inversión que permitan utilizar el material en la futura ejecución de prototipos de viviendas.

Luego de la amplia recorrida por la fábrica ubicada en el kilómetro 1000 de la Ruta Nacional 11, el funcionario chaqueño explicó que “fui invitado por los integrantes de la empresa para ver el proceso de desarrollo, crecimiento e implementación de una tecnología totalmente nueva que tiene que ver con fabricación de bloques que tienen incorporados componentes que alivianan el producto y facilitan la construcción de obras. Es una fábrica muy importante para la provincia, que incorporó tecnología China para un emprendimiento que emplea a unos 50 obreros”, agregó el ingeniero Peppo.

En esta misma línea, el titular del Instituto de Vivienda ponderó las cualidades de los ladrillones de hormigón celular que se fabrican en Airblock, los cuales tienen ventajas en cuanto a su proceso constructivo, tamaño, rapidez de colocación, y otras características que lo ubican como producto muy competitivo y que también garantiza celeridad.

Al respecto, Domingo Peppo adelantó que “analizaremos la ejecución de un prototipo de vivienda con este material e instaremos a los empresarios a utilizarlo. Este tipo de ladrillos hoy ocupa sólo el cinco por ciento de los que es el mercado del ladrillo, por lo que no significa ninguna amenaza para lo que es la fabricación artesanal de este insumo”, añadió.

Por otro lado, el titular del Ipduv expresó el compromiso del organismo de incorporar paulatinamente nuevas tecnologías en materiales de construcción para desarrollarlas en el marco de una capacitación adecuada. “Son desafíos de cara al futuro porque se incorporan nuevos sistemas constructivos, que son además muy saludables porque tienen un impacto muy bueno en la calidad de vida ya que tienen aislantes que mejoran la capacidad de la conductibilidad, evitando altos consumos de energía, y una serie de otros beneficios”, finalizó el funcionario.

En tanto, Francisco Lobera se mostró agradecido por la visita del titular del Instituto de Vivienda a la planta de industrial, remarcando el acompañamiento recibido por parte del gobierno provincial y nacional para el afianzamiento de la empresa. “Agradezco la visita del ingeniero Domingo Peppo, quien ya había venido a nuestra inauguración y quería ver cómo viene la evolución de la fábrica, lo que se está produciendo, el personal que incorporamos, así que le mostramos a él y su equipo lo que estamos haciendo”, señaló.
Asimismo, el empresario chaqueño explicó que “estamos trabajando fuertemente, llegando a todo el país con nuestro producto dentro de un proceso de ajustes técnicos para llegar a fin de año con la capacidad máxima de producción”. Además, Lobera se refirió a la posibilidad de que los ladrillos sean incorporados paulatinamente a la construcción de obras ejecutadas a través del gobierno chaqueño, indicando que “para la provincia es una gran oportunidad tener un proveedor local de un producto de calidad, que generará ahorros en términos de tiempos, de ahorro de energía y de materiales”.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny