Miércoles, 6 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
Asociación Civil en Defensa del Derecho de la Ciudadanía
Martes, 26 de agosto de 2014
Secheep: Ya no es la hora del sindicalismo patronal y empresarial
La Asociación Civil en Defensa del Derecho de la Ciudadanía observa que el valor de la ética y la moral de la sociedad chaqueña se han deteriorado profundamente, todo vale en el objetivo personal de obtener beneficios espurios, de modo que en ese desorden y relajo es posible ver que quienes fueron los villanos de ayer, pretenden ser, aprovechando la aparente falta de memoria del pueblo, los héroes del presente.




En ese sentido nos causó sorpresa leer en una carta de lectores del Diario Norte, de fecha 16 de agosto del corriente año, pagina 6, en la que Saúl Medero,como si fuera un inocente angelito de Dios, realizar críticas sobre la gestión aliancista de las empresas Secheep y Sameep, desentendiéndose del desastre que la acción y/o inacción intencionada del sindicato de Luz y Fuerza Mercedes permitió a lo largo de 8 periodos gubernamentales: 4 períodos justicialista, 3 de la alianza y 1 de acción chaqueña, hasta en ese dato miente, al decir 16 años, y en todo ello estuvo cogestionando el opulento sindicato empresa, que nada hizo para defender la fuente laboral y a sus trabajadores, es así que en el año 1999 la gestión Camargo tenía preparado el despido de 86 compañeros más y la carpa instalada en la vereda de la empresa es la que impidió que se concreten los mismos.

Permitieron el desfinanciamiento y la desinversión en aras del prevendarismo político gremial, incluso recientemente haciendo uso y abuso de su posición en Secheep le despojó cuatro has. En una ubicación privilegiada dejándola sin lugar de estacionamiento de sus vehículos y donde almacenar sus materiales. El sindicato no necesitaba porque tiene un edificio en construcción en Santa Fe y Mitre.

Atento a ese orden de situación surge como necesaria la pregunta: Saúl Medero, ¿No es el mismo que acompañó y apoyó la gestión aliancista, y fue beneficiario de un cargo, que le daban a los amigos y entenados,en clara violación del convenio colectivo de trabajo , la ley 20744 y la Constitución Nacional y Provincial. ¿No es el mismo que en su condición de Secretario Seccional nunca se opuso a las tercerizaciones? y hoy con ínfula de héroe (…de pie de barro) lo saca a relucir como un estigma de otros, pretendiendo ser más peronista que los peronistas. Vamos muchachos, bastante corrupción denunciada hay en Secheep y nunca hicieron nada para que se hagan los Superman de la defensa de las empresas públicas, cuando todos sabemos que así como funciona actualmente va camino a ser entregado a privados entre ellos aLuz y Fuerza que ya es dueño de Ctnea-Trasnea-Transener entre otros, siendo especialistas en despedir empleados afiliados y no, especialidad que alcanzó su máxima expresión en la nefasta década del 90, en la que se dilapidó lo acumulado por la patria durante varias generaciones y en el presente también le cabe responsabilidad en el colapso energético en prácticamente todo el país.

En el Chaco no hubiese ocurrido esto porque se contaba con los recursos para hacer el mantenimiento y las inversiones, sin embargo con el acompañamiento del sindicato se mal administraron dichos recursos. Secheep desde su creación fue cooptado por la corporación de la electricidad, organización que estratégicamente ha tejido alianzas con el poder político de turno que le ha permitido mantener sus privilegios y manejar con gran discrecionalidad la caja y la estructura de recursos humanos, en desmedro de los usuarios y del pueblo del Chaco que son sus verdaderos dueños ¿Porque nunca apoyaron la designación del vocal de los usuarios y trabajadores? Capitanich en la campaña electoral del 2007, había prometido que de triunfar investigaría la secular y estructural corrupción energética. No lo hizo. Incluso nombró al frente de la empresa a un hombre de Luz y Fuerza: Ricardo Martínez Leone, que junto con Carlos Camargo, Omar V. Judis y Marcos A. Verbeek, provocaron una de las más grave crisis, que llevó al gobierno provincial a declarar la emergencia eléctrica provincial, trasladando los costos a los usuarios al crear una tasa para realizar las inversiones de infraestructura que la corporación eléctrica no lo hizo.

Al hacerse cargo en 12/2007, recibieron del Licenciado Lomónaco la caja con un superávit de $36 millones y actualmente está en rojo, y se generaron pasivos, uno de los más importantes es con la proveedora CAMESA y hay meses que no se pueden pagar los sueldos del personal. La estructura de recursos humanos fue invadida por familiares, amigos y entenados especialmente en los cargos más altos y con sueldos del primer mundo. Se amplió el objeto social, cuando se sabía que era perjudicial para la empresa energética, ya que le otorgaban una gran discrecionalidad en el manejo de fondos, que como preveía esta Asociación Civil comenzó a dilapidarse y malgastarse generando un enorme déficit, que siempre se pretende trasladar a los usuarios mientras ellos siguen de fiesta.

Se inauguran dos veces obras, se incurren en doble gastos de construcción por ineficiencia, se destinan fondos a actividades distintas a la del objeto social. La tarifa energética es una de las más caras del país, pero no alcanza para llevar adelante una buena gestión, porque todos son cómplices en la pésima administración que a lo largo de 31 años se impuso en la empresa.

Es de público conocimiento los múltiples ingresos con los que cuenta Secheep, pero es insuficiente como consecuencia de la voracidad de todos los involucrados en la gestión y Saúl Medero nada hizo para revertir esa situación, al contrario estaba más preocupado por ser concejal justicialista y negociar ingresos a la empresa, y para el año que viene parece que quiere ser candidato a diputado, entonces todo vale, hasta mentir y querer desinformar al pueblo.

La realidad es que la corrupción se potenció en los último años, incluso en el Tribunal de Cuentas, el Vocal Cáceres Verbeek nunca se habría inhibido en intervenir en las actuaciones de su primo Marcos Verbeek , por ejemplo no recibieron por varios años las cuentas contables de Secheep y no pasó nada, recientemente en expediente 24435 E Secheep/ sobre redición de cuentas, el fiscal de cuentas cuestionó la contratación de una contadora externa por 800 mil pesos, e igual aprobaron la gestión con la intervención del vocal familiar y ¿qué hace el sindicato de Medero? y la faltante de 120 millones. Todos sabemos que Secheep recauda 900 millones por año, quiere decir que se quedaron con su recaudación más el déficit. De que buena gestión habla Medero.

Es lamentable que tengamos que leer declaraciones maliciosas, imprecisas y lejos de la verdad. Estas cosas ocurren cuando la actividad gremial se confunde con la política y la empresarial. Cuando aprendamos a separar las funciones, seguramente todo tenderá a mejorar, mientras tanto el que lo sufre es el pueblo.

Asociación Civil “En Defensa del Derecho de La Ciudadanía” Héctor Moors-Dni 7925487


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny