Inversión cercana a los $ 6.170.000 en Escuela 369 de Sáenz Peña
Lunes, 25 de agosto de 2014
Por cada escuela que se construye se abre una puerta de inclusión
Con una inversión cercana a los $ 6.170.000, el ministro de Educación del Chaco, Sergio Soto y el presidente de la Cámara de Diputados, Darío Bacileff Ivanoff inauguraron la obra de ampliación y refacción de la Escuela de Educación Primaria Nº 369 “ Domingo Faustino Sarmiento” en Presidencia Roque Sáenz Peña.
Se inauguró la ampliación de la Escuela Primaria Nº 369 de Sáenz Peña: De esta forma el Gobierno avanza con obras claves a partir de una clara política de inclusión social y educativa. Las obras implicaron la ampliación del establecimiento se concretó por medio del Programa Nacional Plan de Obras. La Subsecretaría de Infraestructura Escolar, dependiente de la cartera educativa chaqueña, fue la encargada de concretar el proyecto de obra y de supervisarla. La ampliación alcanza una superficie de 1.635 metros cuadrados.
El presidente de la Cámara de Diputados, Darío Bacileff Ivanoff destacó que la inauguración de este tipo de obras es muy importante no solo para la ciudad de Sáenz Peña sino para toda la Provincia. “Inaugurar escuelas, jardines o ampliaciones de infraestructura educativa nos reconfortan el alma y marcan el compromiso que tiene el Gobierno de la Provincia del Chaco para con sus niños y adolescentes en lo que respecta a garantizar un derecho tan importante como lo es la educación”, dijo Bacileff Ivanoff.
Participaron además del acto, el ministro de Infraestructura, Marcos Verbeek; el diputado provincial Ricardo Sánchez; el vicepresidente del Instituto de Cultura; Patricio Granero Guillen; además de la comunidad educativa de la EEP Nº 369 “Domingo Faustino Sarmiento”.
En este contexto, el titular de la Legislatura chaqueña resaltó que “a partir del 2007 cuando llega al gobierno de la provincia Jorge Capitanich y hoy con la continuidad institucional de Juan Carlos Bacileff Ivanoff se cumplieron con el mandato constitucional de destinar los fondos establecidos para garantizar el derecho a la Educación y hoy tenemos el orgullo de decir que los hemos superado ampliamente”. En este punto resaltó el gran empuje brindado a la Educación primero por el ex presidente Néstor Kirchner y luego por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Asimismo, Darío Bacileff Ivanoff ratificó la voluntad de esta gestión de seguir fortaleciendo el sistema educativo con obras de infraestructura que permitan que nuestros niños y adolescentes estudien con las comodidades necesarias para estudiar y construir un futuro mejor para nuestra provincia.
El 98% de los niños y niñas están en la escuela
El ministro de Educación del Chaco, Sergio Soto, en su discurso destacó que “el 98 % de los niños y niñas en edad escolar están dentro de la Escuela Primaria, gracias a la política de inclusión social y educativa que llevan adelante tanto el Gobierno nacional como provincial”.
En ese marco, expresó que “hace no mucho tiempo atrás, la ecuación sobre la que se basaba la distribución del dinero del Estado era del 2 % del PBI (Producto Bruto Interno) para educación y, el 5,7% se destinaba al pago de la deuda externa. Hoy, gracias a la política de ampliación de derechos y de distribución de la riqueza, se invierte el PBI más grande los últimos 100 años, traduciéndose en el 5,47 % y 2,1, al pago de la deuda”.
Además, dijo que la construcción de esta escuela “es una obra palpable de lo que se invierte en educación como nunca antes en la historia de nuestro país”.
Soto aseguro que Presidencia Roque Sáenz Peña ha recibido en los últimos tiempos cuantiosas inversiones en materia de infraestructura educativa con nuevas escuelas primarias, secundarias escuelas de educación técnica. En este contexto recordó que existen proyectos que se van a concretar como ser el edificio de la escuela secundaria Nº 153.
“Estas obras forman parte de una política educativa que tiene como ejes la inclusión y la calidad educativa”, dijo el ministro Soto. En este sentido resaltó que “la construcción de la calidad y la equidad educativa forman parte del proyecto político-económico y social que encabeza en la Nación, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, y en la provincia en su momento el actual Jefe de Gabinete de Ministros, Jorge Capitanich y el gobernador Juan Carlos Bacileff Ivanoff”. El ministro Soto ratificó la continuidad de los programas de obras de infraestructura educativa. “Queremos garantizar que más y mejor educación también signifique mas edificios escolares que permitan brindar mejores servicios educativos para ejercer el derecho fundamental a la educación”, dijo el ministro de Educación.
“Por cada escuela que se construye se abre una puerta de inclusión”
Por su parte, la directora de la Escuela Primaria Nº 369, Mercedes Palavecino manifestó que “por cada escuela que se construye se abre una puerta de inclusión” y que “a su vez esa puerta es la oportunidad para formar ciudadanos libres”.
A la vez que la docente al momento de agradecer por esta obra nueva, se refirió a las autoridades provinciales presentes y señaló: “Ustedes cultivaron los frutos de la educación, es por eso que hoy llevan el ejercicio constante de la solidaridad y el bien común; y deben sentirse reconfortados por el deber cumplido”, sostuvo. Y en nombre de toda esa comunidad educativa saenzpeñense, cuya escuela tiene una matrícula de 369 alumnos, agradeció e hizo un reconocimiento a quienes hicieron posible esta obra y los instó a “seguir trabajando por el bien de la educación pública”.
Detalles de la obra
La ampliación de este edificio escolar consistió en la construcción de 6 aulas, 2 talleres multipropósito, galerías, Salón de Usos Múltiples (SUM), comedor, cocina, despensa, sanitarios, patio de servicio, accesos, expansión de biblioteca y áreas de esparcimiento.
Las nuevas obras van a beneficiar a una numerosa matricula de cerca de 465 alumnos, que incluye además un Jardín de Infantes anexo.
En tanto que se refaccionaron 4 aulas, grupo sanitario, biblioteca, sala docente, archivo administrativo, secretaría y sanitarios de este establecimiento educativo, que alberga a 465 alumnos. La Subsecretaría de Infraestructura Escolar entregó el mobiliario correspondiente para las instalaciones nuevas.