Toledo realizó la apertura del taller sobre métodos alternativos de resolución de conflictos
El taller “sobre métodos alternativos de resolución de conflictos: cuestiones prácticas en distintos fueros” fue inaugurado oficialmente con el discurso del presidente del Superior Tribunal de Justicia, Rolando Toledo. La actividad, que se desarrolla en el salón auditorio de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNNE, contó también con la presencia del inspector de Justicia de Paz, Nelson Mussin, y Gustavo Serrano, presidente de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales del Chaco.
Además participaron como oradores los doctores Daniel Zampa, Beatriz Contreras, Gabriel Vecchietti, Víctor Del Río y Analía Biliba Colombo.
Importancia de la mediación Durante su discurso Toledo destacó la importancia de la mediación como medio para solucionar los conflictos, a la vez que recordó que el Chaco fue pionero en la materia en todo el país con la primera cohorte de mediadores en 1996 y la creación del Centro Público de Mediación conexo al Poder Judicial. “La justicia cada vez trabaja más. Por eso es que se buscan vías no judiciales para resolver los conflictos con otros métodos”, explicó. Asimismo destacó el valor de “la capacitación permanente” y subrayó que el STJ pidió “a todos los jueces que se capaciten en este tema”. En otro pasaje de su alocución dijo que, a su criterio, la mediación “es un instituto alternativo. Motivo por el cual además de estar conexo al Instituto Público de Mediación, debería desarrollarse también privadamente, que es donde más posibilidades de progreso como método alterno tiene. Pero que para alcanzar ese objetivo deberían desarrollarse mecanismos que la hagan sustentable en forma privada”. Más adelante resaltó que el CPM “funciona bien” y precisó que el nivel de acuerdos alcanzados promedia 78%. “Los mediadores cumplen su función y obtienen sus frutos”, aseguró. También recordó que desde el año pasado cuenta con sedes en Charata y Castelli; mientras que esperan poder extenderlas, durante el segundo semestre de 2014, a las restantes tres circunscripciones: San Martín, Villa Ángela y Sáenz Peña.