Este sábado 5 de julio, el Museo de Medios de Comunicación "Raul Berneri" continuará su ciclo El Mundial por el Medio con la obra de teatro "El día D". La puesta tendrá lugar a las 21,30 con acceso libre y gratuito para todo público en la sede de Pellegrini 213.
Esta pieza es una adaptación de una obra de Roberto Fontanarrosa, por el grupo "La Fábrica de Artes", que aborda en clave de humor, las pasiones y desventuras de tres fanáticos de fútbol que recurren a insólitos planes para que su equipo se consagre campeón.
Esta actividad contará además con una original peesta junto a Macedonio Bar, y extenderá el escenario a varios espacios del Museo transformándolo en en un verdaderio estadio de futbol.
EL DIA Miguelito, Fucó y Valija, tres hinchas fanáticos, ven acercarse el día de la final, y una serie de acontecimientos funestos, los harán recurrir a diversos métodos –comunes en el planeta Fútbol, pero incomprensibles para los que nunca fueron a una cancha-, para que el modesto “Sportivo Social y Cultural”, se consagre campeón por primera vez en la historia. “El día D” es una versión teatral de Guillermo Elordi, adaptación del cuento “19 de diciembre de 1971”del escritor rosarino Roberto Fontanarrosa, y fue estrenada en 1997 en el CECUAL. Desde entonces, se mantiene en cartel, realizando numerosas presentaciones en salas, escuelas y plazas del NEA, con singular respuesta de público. La historia real cuenta que a fines de 1971, llegaron a la semifinal del campeonato argentino, Newells y Rosario Central, archirrivales rosarinos, y para evitar desmanes, se decidió jugar la final en la cancha de River Plate. Ese domingo, hubo un masivo éxodo de fanáticos rosarinos hacia Buenos Aires, y faltando pocos minutos para finalizar el partido, un cabezazo de “palomita” de Aldo Pedro Poy le dio el triunfo y posteriormente, el campeonato nacional a Rosario Central. Hasta hoy, cada 19 de diciembre, los hinchas de Central, llevan al veterano Aldo Poy a diferentes canchas del mundo, para recrear la jugada y festejar el triunfo frente a sus históricos rivales. Grandes figuras del fútbol y del espectáculo participan de este acto año tras año, e incluso los “canallas” llegaron hasta Cuba, donde invitaron a patear el centro para el gol de Poy, al hijo del hincha más famoso de Central: Ernesto “Che” Guevara.