COBERTURA ESCHACO IMÁGENES: RECONOCIMIENTO AL DOCTOR LANZA
Jueves, 3 de julio de 2014
Director del Programa Cirugías Patria Solidaria fue distinguido por la Legislatura
La Legislatura chaqueña, por iniciativa de la diputada provincial doctora Celeste Luis Marina Segovia, propuesta que también acompañó el diputado nacional José Mongeló, en un emotivo acto brindó un homenaje y distinguió al doctor Héctor Luis Lanza, médico cirujano, director del Programa “Cirugías Patria Solidaria”, perteneciente al Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, como así también a su equipo de profesionales. Acompañaron los diputados justicialistas Ricardo Sánchez, Néstor Marcón, Mariel Gersel, Néstor Sotelo, Elda Pértile, Enrique Paredes y Orlando Charole.
Los diputados concretaron la distinción haciendo entrega de la carpeta protocolar con la Resolución Nº 581 del 2014, como así también una placa recordatoria, donde se reconoce la labor humanitaria y profesional del Dr. Lanza, destacando por su obra emprendedora destinada a mejorar la calidad de vida de sus semejantes, de las instituciones y de sus comunidades.
Acompañaron esta distinción el ex diputado nacional Juan Manuel “Carancho” Ramírez, Osmar Ramos, amigo personal del homenajeado, profesionales de los servicios hospitalarios de la provincia, e invitados especiales que colmaron el Recinto de Sesiones “Deolindo Felipe Bittel” lugar donde se desarrolló el acto.
En la apertura se proyectó una película de Luis Galmes, denominada “Belleza Interior”, se trata de un documental realizado con el apoyo del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), que contiene testimonios de pacientes, niños, adultos, familiares de los mismos, como así también médicos, enfermeros, comerciantes, que felicitan la labor del doctor Lanza y del equipo de profesionales que realizan las cirugías en el marco del programa “Cirugías Patria Solidaria”, y se enfatiza los beneficios del programa destacando la gratuidad de las cirugías, pero sobre todo se resalta la calidad humana, solidaria, del cirujano.
El documental también contiene imágenes de las cirugías desarrolladas en distintos puntos del país por el equipo del doctor Lanza, entrevistas radiales donde el cirujano difunde el programa solidario que realiza.
El cirujano plástico director del Programa de Cirugía Plástica de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y en Argentina, jefe del Servicio de Cirugía Plástica y Reparadora del Hospital Eva Perón de la localidad de San Martín y creador del programa de inclusión social
El propio Lanza relata en el documental “comenzamos en el año ´95, ´96 viajando a las provincias a operar porque fue una cosa que la teníamos de adentro”, y “en esa oportunidad – continuó – nos recibe el presidente Néstor Kirchner, y dijo nacionalicemos la campaña” y a partir de allí comenzó a concretarse su sueño de salir hacia los lugares más recónditos y necesitamos de las provincias de Chaco, que fue la primera, Santiago del Estero, Misiones, Salta.
Las palabras del homenajeado Héctor Luis Lanza
El doctor Héctor Lanza, agradeció el homenaje y mostró fotos de sus inicios y de su equipo, como así también momentos que marcaron su vida profesional. Apreció que “con cada homenaje digo si estamos en buen camino y se aprecia lo que uno hace y por otro lado no te podes dormir tenés que seguir trabajar el doble, y uno se pregunta hasta cuando y me dice Alicia Kirchner hasta que no quede ninguno vamos a seguir con esto”.
Recordó a las personas que lo marcaron en su vida: su padre, un albañil incansable “siempre con su overol blanco” recordó el cura de la iglesia donde nació en San Andrés, que fue luego su padrino y que estaba todo el día con él. “Vivía más horas en la iglesia que en mi casa” recordó Lanza hasta confesó también que quiso ser sacerdote. Además comentó que otro ídolo que tenía era un mexicano que empezó en los años ´55 ha hacer estos operativos en la ciudad de México. “Esto te va marcando” dijo compartiendo parte de su vida. También recordó los comienzos de su actividad, las personas que lo ayudaron, su trabajo en el hospital público al que en todo momento reivindicó.
“Cuando empezamos esto, hay 4 personas que no me voy a olvidar nunca – dijo - José Mongeló, otro Osmar Ramos, el otro Salmón, y Ariel Flores, que también colaboró” indicó y además cómo venía al Chaco en auto. Se refirió a la apertura que tuvo el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y los distintos hechos y acontecimientos que se fueron desarrollando. Desde el primer nombre del programa Cirugía Solidaria y recordó que “el que me dijo ponele un poco de fuerza fue José Mongeló y la palabra Patria fue de Mongeló asi es que la llamamos Cirugía Patria Solidaria” y destacó “esto nació en el Chaco por eso la llevamos a esta provincia muy adentro”
Luego marcó tres aristas a destacar en su obra solidaria: “la primera hacer bien a la gente; que es de inclusión para el paciente y de liberación para la familia, que es muy importante y nos damos cuenta cuando recién cuanto tenemos a alguien de la familia con esto”; “la otra es la solidaridad con los chicos, como no estuvo mucho de la primaria o jardín, la solidaridad es inculcar la solidaridad a los residentes, y la otra la principal, que cuando tenemos un residente y vuelve a su provincia le pedimos al ministro que lo tomen en el hospital para que siga la obra”
“El agradecido soy yo a la vida, soy agradecido, estaba en una charla en Salta y me dice uno ya me cumplió un sueño Alicia Kirchner, de ir a operar a las provincias, y me falta el segundo una terapia de quemados en capital para 14 camas, 7 de chicos y 7 de adultos que no hay”, y “el tercer sueño es de ser intendente, el año que viene de San Martín” adelantó Lanza consintiendo el auditorio con un fuerte aplauso a quien los comprometió a festejar los 10 años del nacimiento del Programa el 5 de agosto. “No se si será en agosto o septiembre con una película cuyo afiche lo hizo Milo Lockett y va a venir Alicia Kircher y tenemos que festejar con todo porque quedan muchas cosas para hacer en la vida” anunció el prestigioso cirujano.
Las expresiones de los legisladores
La diputada justicialista Celeste Segovia, agradeció en nombre del pueblo del Chaco la labor del doctor Lanza y dijo: “Que difícil poder encontrar las palabras justas y que encajen frente a este gran hombre que tenemos hoy presente, uno se siente tan pequeño ante esa grandeza, esa vocación, que tiene este hombre que desde muy temprana edad abrazó la medicina con una profunda vocación social y humanitaria” señaló y agradeció la presencia de todos y todas, amigos, compañeras, compañero, y de los diputados que acompañaron el homenaje.
Destacó las virtudes del doctor Lanza y la concepción que tiene de la medicina. “No se puede concebir la medicina sino como fin social” enfatizó y agregó “el rol que tiene esta persona porque ante todo es una personas que ejerce con vocación de servicio la medicina y al igual eligió otro camino también que es la política porque también fue concejal la localidad de San Martín donde vive” y comparó “Como los caminos y su vocación se aúnan, la política es vocación de servicio y la medicina también, la política se ejerce con pasión y la medicina también, la medicina implica que dejemos muchas veces nuestra casa, esposo, esposa, hijos, nuestros seres queridos, la política también. Él es un hombre que interpretó cabalmente la doctrina humanista y cristiana del peronismo y me siento orgullosa de sentirlo un compañero de sentirlo un ciudadano comprometido con todos los argentinos, con todos los ciudadanos chaqueños”
“Su currículo es extensísimo, es director del Hospital Eva Perón, es coordinador y director del Programa Cirugías Patria Solidaria que comenzó en el año 2004 a funcionar con el apoyo del gobierno nacional a través de Néstor Kircher, cuando en Buenos Aires se conocen con José Mongeló y allí deciden aunar esos caminos porque los comprometidos con su Patria, necesariamente se juntan, y asi fue como conocieron a Néstor Kirchner, luego de hacer un operativo en la provincia del Chaco donde se operaron 50 niños que fueron trasladados a Buenos Aires y de allí Néstor Kircher pidió conocer a esos niños chaqueños humildes que fueron operados de la mano del doctor Lanza y automáticamente el presidente dijo este programa tiene que ser nacionalizado, este programa debe contar con el apoyo estatal por empezó solo con una profunda vocación pero solo en el año ´95, ´96, en una etapa donde el estado estaba ausente, el neoliberalismo imperaba en la Argentina y muy poco podía importar esos niños de esa patria profunda, más necesitada y sin embargo, el doctor Lanza ya desde ese entonces empezaba a realizar sus operativos pulmón, muchas veces solo, sin el apoyo estatal, hasta que conoció a Néstor, a Alicia Kircher, que les dieron el empuje, la estructura necesaria para poder realizar 4700 operaciones, en la Argentina, y en el Chaco realizó ya 27 operativos y llevan operados 1600 niños y estamos en marcha en otro operativo de cirugías reconstructivas y todo es gratuito”.
“Salió a la patria profunda a buscar a los niños necesitamos, no esperó que los niños vayan al hospital, él salió a buscar, por eso lo destaco en su tarea de militante social, político, territorial, que salió a buscar, a dar lo mejor que sabe que es su ciencia, su medicina y de poner como decía Carrillo “la medicina al servicio de todos, porque sino la medicina no sirve si es individualista, al igual que la política”
“Lo que diga de ti es insuficiente, no alcanza, en nombre de esta Cámara de Diputados, en nombre de mis compañeros y colegas diputados que somos representantes del pueblo de la provincia del Chaco te quiero decir gracias, por todo lo que hiciste, lo que venís haciendo y seguirás haciendo por todos los niños humildes y más necesitados de esta provincia” agradeció y reflexionó “ojalá que todos los profesionales que como vos se recibieron en una universidad pública comprenda que debemos devolver a la sociedad lo que ella nos dio, dándonos las oportunidades y la posibilidad de estudiar y recibirnos en una universidad pública que es solventada por todos los argentinos” remarcó y consideró también que es la “premisa del doctor Lanza devolver a la sociedad un poco de lo que la sociedad dio a través de la formación académica formar, dejar un legado que otros médicos tomen la posta de lo que asumió él y que decidió llevar adelante a través del programa “Cirugías Patria Solidaria”, concluyó la legisladora
El presidente del bloque Justicialista Ricardo Sánchez, se sumó al acto de homenaje, destacó el programa que lleva adelante el doctor Lanza y afirmó: “Creo que el programa Cirugías Patria Solidaria, podría haber sido cualquier otro de los tantos programas que el gobierno nacional pueda financiar y pasar desapercibido, si hubiésemos tenidos médicos que se atengan a la formalidad, es decir, cumplir los objetivos en parte del programa y siga su curso el curso de las estadísticas, y con eso cumplimos” y “que distinto es pensar lo que significó y significa el programa de la mano del doctor Héctor Lanza porque recuerdo que en algún momento una senadora de la nación de la provincia del Chaco decía porqué se tienen que llevar a los chicos a operar en Buenos Aires, y fue uno de los obstáculos, que tuvo el doctor Lanza en la provincia del Chaco, en aquél momento año 2003, porque no teníamos en la provincia del Chaco el aporte estructural hospitalario necesario para que los chicos puedan operarse”
Sánchez destacó la importancia de la labor del cirujano en “demostrar que el Estado pueda dar respuesta desde el corazón y no solo de las estadísticas” pero aún más marcó que “Héctor fue mucho más lejos, de sortear obstáculos, y desde el 2007 cambiaron mas de una cosas en el Chaco y la posibilidad de que este programa se haga con normalidad y acompañamiento más allá de los inconvenientes, y me toca de cerca como sáenzpeñense porque la base fue precisamente el Hospital de Sáenz Peña, lugar donde la presencia de Héctor fue contagiosa del grupo medico que lo acompañó, una persona que tiene un sentido positivo de la cosas”
“Héctor no solo es uno de los mejores profesionales del país sino una persona excelente y eso ha hecho que todo el programa haya tenido en la provincia, desde Sáenz Peña y todo el interior de la Argentina, contagiando el espíritu y es un verdadero ejemplo para todos nosotros” y en “nombre de nuestro bloque Justicialista quería que esta Legislatura te brinde este homenaje como aliento moral para continuar con ganas y vendrán miles de cirugías más y miles de chaqueños y argentinos que van a cambiar su vida por vos y tu equipo y gracias a todos” expresó Sánchez.
Por su parte la diputada Elda Pértile, en sus palabras de homenaje al doctor Lanza destacó la “humildad” del cirujano, al observar que mientras se proyectaba el documental decía por lo bajo “ no lo hice solo, somos un equipo” y esto lo contrastó “ante tanta idolatría, mezquindades y egoísmos, que grande es rescatar una persona que de todo lo que viene entregando desde el alma que además lo diga con humildad, que no lo hace solo, que son un equipo”. “Qué importante en una sociedad poder contagiarlo a los niños, jóvenes, a las generaciones que vienen que no estamos de paso, que somos parte del mundo actual y que el compromiso lo tenemos que dejar en las raíces de la gente, y que tenemos que trabajar hacia adelante de esa forma, qué mundo mejor construiríamos entre todos si actuáramos todos con humildad y nivel de compromiso social”.
La legisladora resaltó que el doctor Lanza “abraza desde el corazón la doctrina social cristiana del peronismo y esto es en el otro ver el ser humano, no solamente, el compañero de andar por la vida, sino de tener que ir desde mi servicio, desde mi profesión, que más puedo hacer por el otro, que me mueve, que me conmueve, que me compromete y quiero darlo”
“Me toca de cerca cuando habla de la universidad pública y soy docente de varios años y siempre rescaté el valor de la universidad pública, de las facultades, de lo que tantos nos dan, enseñan, de tanta calidad que nos entregan y el compromiso en consecuencia para devolverlo, porque si bien decimos es gratis, pero nos da el estado y eso lo tenemos que traducir en servicios gratis para nosotros y nuestros semejantes”, por eso rescató que “estas son cosas grandes que hoy vivimos y estamos escuchando y que lo tenemos que poner en realidad para considerarlo, porque son valores que tienen que estar reinando en la sociedad y rescatándolo para que se multipliquen”.
Como parte del bloque justicialista me siento orgullosa que lo tengamos acá, brindándoles este homenaje, y decirle también que esta forma no es devolverle estética a aquellos que tendieron su mano y la de su equipo, es devolverle el alma” señaló la diputada Pértile
Por su parte el diputado Néstor Sotelo en sus palabras de agradecimiento comparó al doctor Lanza a un “escultor de hombre” al recordar que pronto asistiremos al evento internacional que organiza esta provincia que concita a escultores de todo el mundo.
“Está muy bueno que este homenaje fue en el mes de julio, a pocos días de este evento ya que aquí en la provincia y en su presencia tenemos un escultor de hombres que a podido con su trabajo y con el de su equipo, ir esculpiendo esas parte de que por ahí tenían algún tipo de deficiencia en su cuerpo y dándole esa estética y devolviéndole el alma” agradeció y brindó “la bienvenida al doctor Lanza como el primer escultor de hombres”.
El diputado nacional José Mongeló que no pudo asistir el homenaje, no obstante, hizo llegar un agradeció al doctor lanza y su equipo y expresó “estoy a su disposición y solidaridad infinita con los más humildes del pueblo del Chaco”, saludó el legislador nacional chaqueño.
También se sumaron con sus palabras emotivas y desde el corazón el ex legislador nacional Juan Manuel “Carancho” Ramírez, y Osmar Ramos amigo personal del doctor Lanza.