Lunes, 4 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
FUE A CAUSA DE UNA LEUCEMIA FULMINANTE
Miércoles, 2 de julio de 2014
Director del Pediátrico dio detalles del deceso de un niño
El director del hospital Pediátrico “Avelino Castelán”, Hugo Ramos, brindó precisiones acerca del fallecimiento de un niño de cinco años, a causa de una leucemia fulminante. “Se trata de una enfermedad que progresa rápidamente y en este caso, se manifestó en estadios muy avanzados con síntomas similares a otras patologías”, aseveró.





El funcionario aclaró que el niño fue atendido por los especialistas del hospital y que, pese a las tareas médicas realizadas, el hecho culminó en el lamentable deceso del pequeño. Según consta en la historia clínica, a lo largo del día fue asistido por distintos cuadros como decaimiento, diarrea, dolores estomacales, lesiones en la boca (gingivitis) y vómitos.

“En cada instancia de consulta los especialistas brindaron la asistencia y tratamiento acorde a los síntomas”, comentó.

La última vez que ingresó el estado de salud del niño “era muy grave y complicado”, por lo que fue internado en la terapia intensiva. Allí, se realizaron diversos estudios preliminares que indicaron que la causa del fallecimiento es Leucemia. “Según informaron los profesionales abocados al caso, los estudios posteriores confirmaron este diagnóstico e indicaron que se trata de una Leucemia de tipo mieloblástica aguda”, añadió el director.

Al respecto de la enfermedad, Ramos comentó que “trata de un tipo de leucemia fulminante, que puede progresar rápidamente y que en este caso, se manifestó en estadios muy avanzados con varios síntomas generalizados similares a otras patologías".

“Lamentablemente la enfermedad culminó del modo menos querido. Nosotros como profesionales de la atención pediátrica nos sentimos muy acongojados y manifestamos nuestro acompañamiento a la familia durante este profundo dolor”, dijo.

En otro apartado, hizo mención que en este caso –como en el fallecimiento de todos los niños en el hospital- inmediatamente actuó el Comité de Muerte Infantil, conformado por jefes de Docencia e Investigación y responsables máximos de Servicios. El ente analizó el historial clínico del pequeño y reunió los exámenes para elaborar los informes correspondientes.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny