Lunes, 4 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
INSCRIPCION HASTA EL 4 DE AGOSTO
Martes, 1 de julio de 2014
Concurso para jefes de división con funciones de prosecretario del juzgado Multifueros de Misión Nueva Pompeya
El Superior Tribunal informa que la inscripción del llamado a concurso de oposición y antecedentes para cubrir dos cargos de jefe de división, con funciones de prosecretario en los fueros del Menor de Edad y Familia y Correccional del juzgado Multifueros de Misión Nueva Pompeya, será hasta el 4 de agosto inclusive.

Los requisitos para agentes de todas las circunscripciones judiciales son: Revestir desde la categoría de auxiliar administrativo; registrar una antigüedad de tres años como mínimo en la Justicia Provincial u ostentar provisoriamente el cargo a concursar y poseer título secundario, adjuntando fotocopia simple.
La inscripción se puede realizar en juzgado Correccional de Juan José Castelli; juzgado del Trabajo de Sáenz Peña; juzgado del Trabajo de Villa Ángela; juzgado Correccional de Charata; juzgado Correccional de San Martín y en la Secretaría de Superintendencia a través de Mesa de Entradas del STJ.
Oportunamente se dará a conocer el programa de examen y la mesa examinadora. Además comunicaron que el período de vigencia de la nómina de postulantes, según el orden de mérito que surja en esta convocatoria, quedará a criterio del STJ a fin de cubrir futuras vacantes, y de conformidad a las necesidades del servicio.
Las novedades que se produzcan serán publicadas en la página web del Poder Judicial, sin perjuicio de que pueda utilizarse alternativamente otra forma de notificación.

Posgrado, Facultad de Derecho de la UBA
Curso Intensivo en Género “Perspectivas feministas del Derecho”
El Curso de Posgrado se desarrollará en la Facultad de Derecho de la UBA del 14 al 31 de julio y es válido para el Programa de Actualización en Género y Derecho.

“Perspectivas feministas del Derecho” está orientado a concebir al derecho en sus distintas áreas como una herramienta de unión entre culturas y naciones vecinas profundizando la integración y fortaleciendo los lazos de unión.
El curso, que es válido para el Programa de Actualización en Género y Derecho, está dirigido por la doctora Diana Maffía y coordinado por la doctora Patricia Gómez.
Se desarrollará en la Facultad de Derecho de la UBA del 14 al 31 de julio, de lunes a jueves, de 15 a 17.30 y de 18 a 20.30, y tiene un cupo máximo de 50 alumnos.
Los temas que se abordarán son los siguientes: Justicia reproductiva y Derechos Humanos; el uso del litigio local e internacional como herramienta de avance del principio de igualdad y no discriminación; violencia de género y Derechos Humanos de las mujeres y sexo, género y sexualidades en la construcción ciudadana y en los Derechos Humanos.
Además se tratarán cuestiones como homicidios de mujeres y violencia cotidiana. Mirada sociológica y traducción jurídica; las mujeres en las carreras jurídicas; falso SAP y peritaje forense y androcentrismo en el lenguaje jurídico.
El equipo docente del posgrado está integrado por reconocidos profesionales del área tales como Agustina Ramón Michel; Beatriz Kohen; Claudia Hasanbegovic; Diana Maffía; Mariano Fernández Valle; Mercedes Cavallo; Paola Bergallo; Patricia Gómez; Silvia Chejter; Sonia Ariza y Virginia Berlinerblau.
Para mayor información consultar el siguiente enlace: http://www.derecho.uba.ar/academica/posgrados/cur-intensivos-perspectivas-feministas-del-derecho.php

En Sáenz Peña
Se realizó Jornada de esclarecimiento sobre violencia laboral

La actividad se realizó el jueves pasado – en el SUM del Edificio del Juzgado de Paz y Faltas de Sáenz Peña- y estuvo a cargo de Carlos Manzo, dirigente de la Asociación Judicial Bonaerense y miembro fundador del centro de estudios de investigación de la FJA.
Al respecto, Manzo explicó todo el proceso que involucra la violencia en el ámbito de trabajo y señaló “la violencia laboral es una problemática en la que es necesario conocer cómo se estructura y organiza el proceso, cuáles son y cómo se manifiestan las conductas de las personas involucradas en la situación, cómo es su relación entre ellas y qué acciones se pueden llevar a cabo para prevenir o intervenir en dicho proceso”, agregó además, “la violencia laboral no solo afecta a la víctima individualmente, sino a todo el grupo, reduciendo así su capacidad de trabajo y, por ende, todo el grupo debe comprometerse en enfrentar la situación”.
Por su parte, Pablo Maciel, responsable de la Oficina de Gestión de Recursos Humanos del Poder Judicial del Chaco, analizó y expuso el marco normativo de creación de la oficina y el procedimiento que se implementa en el Poder Judicial, único organismo del sector público en abordar esta situación y que le valió recientemente el reconocimiento de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.



Oficiales de turno
El Superior Tribunal de Justicia informa la nómina de oficiales de justicia de turno del 30 de junio al 7 de julio:
•Resistencia: Giménez, Rodolfo Marciano (154607791), Guerrero, Graciela (154667342), Molina, Rodrigo Humberto (154607776), Parellada, Emilia Gabriela (154607790), Altemberg, Rosella Susana (154607780) y Sanchez, Adriana (154667936).
•Sáenz Peña: Acuña, Javier (3644- 383352) y Alfonzo Laura (3644- 401185)
•Fiscalía de investigación Nº13: Lucio Otero. Av. 9 de Julio 236 - Resistencia 0362 – 4437370.












































Lunes 30 de junio

Inscripción hasta el 4 de agosto
Concurso para jefes de división con funciones de prosecretario
del juzgado Multifueros de Misión Nueva Pompeya

El Superior Tribunal informa que la inscripción del llamado a concurso de oposición y antecedentes para cubrir dos cargos de jefe de división, con funciones de prosecretario en los fueros del Menor de Edad y Familia y Correccional del juzgado Multifueros de Misión Nueva Pompeya, será hasta el 4 de agosto inclusive.
Los requisitos para agentes de todas las circunscripciones judiciales son: Revestir desde la categoría de auxiliar administrativo; registrar una antigüedad de tres años como mínimo en la Justicia Provincial u ostentar provisoriamente el cargo a concursar y poseer título secundario, adjuntando fotocopia simple.
La inscripción se puede realizar en juzgado Correccional de Juan José Castelli; juzgado del Trabajo de Sáenz Peña; juzgado del Trabajo de Villa Ángela; juzgado Correccional de Charata; juzgado Correccional de San Martín y en la Secretaría de Superintendencia a través de Mesa de Entradas del STJ.
Oportunamente se dará a conocer el programa de examen y la mesa examinadora. Además comunicaron que el período de vigencia de la nómina de postulantes, según el orden de mérito que surja en esta convocatoria, quedará a criterio del STJ a fin de cubrir futuras vacantes, y de conformidad a las necesidades del servicio.
Las novedades que se produzcan serán publicadas en la página web del Poder Judicial, sin perjuicio de que pueda utilizarse alternativamente otra forma de notificación.

Posgrado, Facultad de Derecho de la UBA
Curso Intensivo en Género “Perspectivas feministas del Derecho”
El Curso de Posgrado se desarrollará en la Facultad de Derecho de la UBA del 14 al 31 de julio y es válido para el Programa de Actualización en Género y Derecho.

“Perspectivas feministas del Derecho” está orientado a concebir al derecho en sus distintas áreas como una herramienta de unión entre culturas y naciones vecinas profundizando la integración y fortaleciendo los lazos de unión.
El curso, que es válido para el Programa de Actualización en Género y Derecho, está dirigido por la doctora Diana Maffía y coordinado por la doctora Patricia Gómez.
Se desarrollará en la Facultad de Derecho de la UBA del 14 al 31 de julio, de lunes a jueves, de 15 a 17.30 y de 18 a 20.30, y tiene un cupo máximo de 50 alumnos.
Los temas que se abordarán son los siguientes: Justicia reproductiva y Derechos Humanos; el uso del litigio local e internacional como herramienta de avance del principio de igualdad y no discriminación; violencia de género y Derechos Humanos de las mujeres y sexo, género y sexualidades en la construcción ciudadana y en los Derechos Humanos.
Además se tratarán cuestiones como homicidios de mujeres y violencia cotidiana. Mirada sociológica y traducción jurídica; las mujeres en las carreras jurídicas; falso SAP y peritaje forense y androcentrismo en el lenguaje jurídico.
El equipo docente del posgrado está integrado por reconocidos profesionales del área tales como Agustina Ramón Michel; Beatriz Kohen; Claudia Hasanbegovic; Diana Maffía; Mariano Fernández Valle; Mercedes Cavallo; Paola Bergallo; Patricia Gómez; Silvia Chejter; Sonia Ariza y Virginia Berlinerblau.
Para mayor información consultar el siguiente enlace: http://www.derecho.uba.ar/academica/posgrados/cur-intensivos-perspectivas-feministas-del-derecho.php

En Sáenz Peña
Se realizó Jornada de esclarecimiento sobre violencia laboral

La actividad se realizó el jueves pasado – en el SUM del Edificio del Juzgado de Paz y Faltas de Sáenz Peña- y estuvo a cargo de Carlos Manzo, dirigente de la Asociación Judicial Bonaerense y miembro fundador del centro de estudios de investigación de la FJA.
Al respecto, Manzo explicó todo el proceso que involucra la violencia en el ámbito de trabajo y señaló “la violencia laboral es una problemática en la que es necesario conocer cómo se estructura y organiza el proceso, cuáles son y cómo se manifiestan las conductas de las personas involucradas en la situación, cómo es su relación entre ellas y qué acciones se pueden llevar a cabo para prevenir o intervenir en dicho proceso”, agregó además, “la violencia laboral no solo afecta a la víctima individualmente, sino a todo el grupo, reduciendo así su capacidad de trabajo y, por ende, todo el grupo debe comprometerse en enfrentar la situación”.
Por su parte, Pablo Maciel, responsable de la Oficina de Gestión de Recursos Humanos del Poder Judicial del Chaco, analizó y expuso el marco normativo de creación de la oficina y el procedimiento que se implementa en el Poder Judicial, único organismo del sector público en abordar esta situación y que le valió recientemente el reconocimiento de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.



Oficiales de turno
El Superior Tribunal de Justicia informa la nómina de oficiales de justicia de turno del 30 de junio al 7 de julio:
•Resistencia: Giménez, Rodolfo Marciano (154607791), Guerrero, Graciela (154667342), Molina, Rodrigo Humberto (154607776), Parellada, Emilia Gabriela (154607790), Altemberg, Rosella Susana (154607780) y Sanchez, Adriana (154667936).
•Sáenz Peña: Acuña, Javier (3644- 383352) y Alfonzo Laura (3644- 401185)
•Fiscalía de investigación Nº13: Lucio Otero. Av. 9 de Julio 236 - Resistencia 0362 – 4437370.













































Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny