Fontana agiliza trabajos de prevención ante enfermedades transmitidas por animales
La secretaria de Gobierno Cecilia Fernández Almendra, la jueza de Faltas Silvia Arroyos, la Directora de Bromatología, Liliana Kreis, el jefe del Departamento de Saneamiento Ambiental y Mariano Gómez, representante de la comunidad originaria Qom, recibieron a funcionarios nacionales.
Durante el transcurso de la semana anterior, la titular del programa ProTenencia Mariana Fragner y el Director de Difusión del programa, Daniel Cabezas, arribaron a la ciudad de Fontana, para mantener una reunión con el ejecutivo municipal. El encuentro se llevó a cabo en la sala de reuniones de la Municipalidad de Fontana, donde los representantes nacionales informaron sobre todo lo realizado por el Programa ProTenenecia y las condiciones que se deberían tener para ejecutar dicho plan en la ciudad. En ese aspecto Lilian Kreis, veterinaria y Directora de Bromatología municipal, destacó los avances del municipio en materia de prevención, “La ciudad de Fontana, se ha preocupado por la prevención de enfermedades transmitida por animales, principalmente aquellas relacionadas con perros y gatos”. Por su parte Mariana Fragner, titular del programa dijo “ProTenencia no apunta a la eliminación del animal, apunta a que con la castración y esterilización en machos y hembras la situación atempere, esto tiene que estar acompañado por la fuerza de voluntad de los dueños de perritos y otras mascotas, el estado está sumamente preocupado porque una población canina grande o superpoblación también hace crecer en gran cantidad los casos de accidentes o riesgos de enfermedades” señaló. Cabe resaltar, que la presidente de la Nación, Cristina de Kirchner firmó un decreto (1088/2011) para dar formal creación al Programa Nacional de Tenencia Responsable y Sanidad de Perros y Gatos donde su fundamentación se basa en la esterilización y control de las mascotas. ProTenencia El Programa se implementa a través de una Unidad Ejecutora integrada por representantes del Ministerio de Salud de la Nación, Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y de la Jefatura de Gabinete de Ministros. Cuenta con un equipo interdisciplinario de profesionales que llevan adelante las acciones. El Programa brinda colaboración a los Estados provinciales y municipales en las acciones destinadas al control ético de la población canina y felina, a la educación y a la difusión de los conceptos básicos de tenencia responsable y sanidad de perros y gatos, con énfasis en el resguardo de la salud humana Además este plan de prevención, abastece a los municipios adheridos con insumos y materiales necesarios para la ejecución e implementación del mismo. Para Finalizar la secretaria de Gobierno, Cecilia Fernández Almendra, expresó que Fontana ya tiene el lugar físico destinado para llevar a cabo este programa, “En las próximas semanas estaremos anunciando donde y cuando se empezará con las actividades de ProTenencia en el municipio” afirmó. Reunión con el intendente El jefe comunal Antonio Rodas, invitó a Fragner y Cabezas a su despacho. En el recinto dialogaron de temas relacionados a las actividades realizadas por el programa nacional. Los funcionarios se mostraron muy reconfortados al entrevistarse con el intendente por su interés y compromiso para afrontar la temática y continuar con el programa en su localidad.