Lunes, 4 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
CENTRO CULTURAL NORDESTE
Lunes, 30 de junio de 2014
Notable éxito de las II Jornadas de Obesidad del Insssep
A pesar de la lluvia permanente durante el fin de semana, el Insssep, a través del Programa de Obesidad, llevó adelante las II Jornadas sobre la enfermedad que involucra a más de 500 mil chaqueños con sobrepeso. Desde todos los ámbitos se buscó que las acciones de educación y concientización de los males que implica la obesidad, repercutan en las personas que desconocen los alcances de la enfermedad.

El Programa de Obesidad del Insssep, cerró durante el fin de semana las II Jornadas de Obesidad que se llevaron a cabo en el Centro Cultural Nordeste; a la vez que alertó que en la actualidad hay 500 mil personas con sobrepeso, casi la mitad de la población, que supera apenas el millón de habitantes en la provincia del Chaco.



Importantes disertantes a nivel nacional como los doctores especialistas en la materia: Rosa Labanca y Julio Montero, se hicieron nuevamente presentes en la provincia para concientizar sobre aspectos puntuales de hábitos a comer sano y crear una verdadera dieta alimenticia.



Debido a la lluvia caída durante todo el fin de semana las actividades que estaban programadas en la peatonal de Resistencia se llevaron a cabo íntegramente en el Centro Cultural Nordeste. Allí el doctor Claudio Szymula, coordinador del Programa de Obesidad del Insssep, aseguró que: “En todo el mundo crece, y crece también la obesidad infantil”.



El médico advirtió que las cifras de obesidad indican que la mitad de la población mundial tiene hoy este problema, mientras que en Estados Unidos las dos terceras partes de su población adulta tienen sobrepeso. De hecho, la obesidad está catalogada como “la epidemia del siglo XXI”.



Para la apertura de las jornadas estuvo presente el titular del Insssep, José Valentín Benítez. En tanto, asistieron docentes, estudiantes, profesionales de la salud y público en general.



“En una encuesta que hicimos, la mitad de la gente con sobrepeso no se considera con esa condición. Y un muy bajo porcentaje quiere perder peso”, graficó Szymula, quien explicó que la metodología utilizada para conocer si una persona tiene sobrepeso es el índice de masa corporal: peso dividido talla, al cuadrado. O si no, midiendo el perímetro abdominal: más de 80 centímetros en la mujer y más de 94 en el hombre significa obesidad abdominal.



Las reuniones de los grupos de obesidad se realizan los lunes a las 19 y los miércoles a las 11 en avenida San Martín 264; mientras que la oficina del Programa de Obesidad funciona en Juan B. Justo 490 de lunes a viernes de 7 a 13.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny