Lunes, 4 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
Uno de los mayores perjuicios contra el Estado
Sábado, 28 de junio de 2014
La Justicia federal investiga multimillonaria evasión de una cerealera manejada por socios chaqueños
El Ministerio Público Fiscal requirió esta semana al juez federal Carlos Skidelsky la instrucción formal de una causa contra una empresa de cereales --cuyos socios son chaqueños-- por una supuesta evasión fiscal millonaria.


Se trataría de uno de los mayores perjuicios contra el Estado nacional cometidos por empresarios que tienen domicilio en la provincia, con la finalidad de amparar o justificar la comercialización marginal --en negro-- y el transporte de una exorbitante cantidad de granos --en realidad inexistente-- en poder de la firma, con la consecuente evasión del pago de impuestos nacionales que gravan la actividad.
El mes pasado lograron secuestrar camiones de la firma investigada por graves irregularidades.

De acuerdo con los cálculos previos, la operatoria ilícita desplegada por la firma importaría un perjuicio 699.945.400 pesos, tomando como valor de referencia al 1/04/2014 la suma de $2450 neta de impuestos por tonelada de soja.

La investigación preliminar determinó que la firma, manejada por tres personas con domicilio en Resistencia, se encontraba operando en el mercado de granos en virtud de la reinscripción en el Registro Fiscal de Operador de Granos, dispuesta por el juez federal de Resistencia en el marco de una medida cautelar solicitada porque antes había sido suspendida y luego excluida de ese registro por las graves irregularidades detectadas tiempo atrás.

“La maniobra denunciada parte de una declaración de existencia inicial de granos efectuada por la firma ante el organismo fiscal, en el marco de la resolución general AFIP, en la que declara poseer 285.692 toneladas de granos, en la única planta que tiene habilitada la firma en la localidad de Acebal, provincia de Santa Fe”, comentaron fuentes judiciales.

Al poco tiempo se constató la primera inconsistencia porque, conforme a las habilitaciones otorgadas por la Oncaa, la planta indicada posee una capacidad de sólo 7000 toneladas de almacenaje.

Al poco tiempo y tomando en cuenta la tremenda diferencia, se realizó un procedimiento de constatación en la planta por personal de AFIP-DGI, y se verificó la presencia de tan sólo 119 toneladas de cereal.

Los investigadores determinaron que “la declaración falsa habría sido realizada al solo efecto de amparar o justificar la comercialización marginal --en negro-- y el transporte de una exorbitante cantidad de granos, en realidad inexistente en poder de la firma, con la consecuente evasión del pago de impuestos nacionales que gravan la actividad”.

También el organismo fiscal interceptó en distintos puntos del país numerosos cargamentos de soja transportada al amparo de cartas de porte que, entre otras irregularidades, consignaban como origen de la mercadería lugares en los cuales la firma no posee planta de acopio declarada ante AFIP.

Recientemente uno de esos secuestros tomó estado público cuando, gracias al testimonio de choferes, se determinó que las cartas de porte eran falsas. “Las cartas tienen origen en Acebal y como destino el puerto de Vicentín; pero los camioneros confesaron que venían del Chaco, de Formosa y de la localidad cordobesa de Leones, y cambiaban la carta de porte en La Salada, en el cruce de las rutas 34 y A-012”, explicaron en su momento los funcionarios.

En esa oportunidad se logró el secuestro de tres camiones cargados del cereal que era trasladado en negro. Según los responsables del procedimiento, “se trataría de la punta de un iceberg, ya que se sospecha que la firma responsable ingresa al menos cinco camiones diarios en las mismas condiciones, y que el 42% del cereal que entra a los puertos de la región se comercializa en negro”.

Para los investigadores chaqueños “las maniobras abrían producido un enorme perjuicio económico a las arcas del Estado nacional, efectuada una proyección de comercialización marginal de la cantidad de granos declarada”.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny