Lunes, 4 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
ACCESIBILIDAD UNIVERSAL
Viernes, 27 de junio de 2014
Invitan a participar del Programa UNNE Salud
Fue programada para este sábado 28 de Junio, una actividad de concientización como parte del Proyecto de Extensión “Estrategias innovadoras de inclusión para el diseño universal en Corrientes y Resistencia”.

Las mismas darán comienzo a las 14 hs. en la Costanera de Corrientes, y se desarrollarán durante aproximadamente tres horas, durante el cual se participará de las actividades que el Programa UNNE Salud, que coordina la Facultad de Medicina, realiza habitualmente con gran éxito, y que se orientan a difundir prácticas saludables a la población (caminar bien, tomarse la presión, aprender a hidratarse, pautas de vida saludable, etc.)

Antecedentes. El proyecto de extensión “Estrategias innovadoras de inclusión para el diseño universal en Corrientes y Resistencia: la Responsabilidad Social Universitaria de la UNNE” coordinado por la Cátedra Arquitectura II – Unidad Pedagógica “C” – del Departamento de Diseño Arquitectónico y Urbano de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UNNE, y en que participan equipos de docentes y alumnos de cuatro facultades (Arquitectura, Medicina, Humanidades y la Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura).
La iniciativa, que forma parte del Programa Universidad en el Medio, se inició este año con una primera reunión en la ciudad de Resistencia a mediados del mes de mayo con instituciones que apoyan el proyecto, y prosiguió con un encuentro similar en la ciudad de Corrientes, en la sede del Rectorado de la UNNE, en la que se definieron acciones concretas a seguir.
En la 2° reunión del proyecto realizada en el Rectorado de la UNNE el 6 de junio pasado, en la que se definió en forma participativa el Plan de Trabajos del Proyecto para el presente año, se resolvió participar de la actividad de concientización del Programa UNNE Salud.

Actividades. En las reuniones de coordinación realizadas en instalaciones de la Carrera de Kinesiología el 12 y el 24 de junio, con participación de varios miembros del proyecto, se organizaron las siguientes actividades:

1. "FOTOS DEL ALMA TE ENSEÑA A CAMINAR", a cargo de equipo de discapacitados visuales quienes enseñarán a caminar a los asistentes. Coordinación: Sra. Rosa Jovanovich.
Responsable: Equipo técnico COPRODIS.
Punto de concentración: Punta San Sebastián. 13,30 hs.

2. "LOS MURCIELAGOS EMULAN A GINOBILI", a cargo de basquetbolistas con limitaciones motrices. Coordinación: Dra. María Mercedes GONZÁLEZ.
Responsable: Equipo técnico COPRODIS.
Punto de concentración: Costanera y Av. 3 de Abril. 15 hs.
Demostración: 15 a 16 hs. Al finalizar los basquetbolistas entregarán volantes a los automovilistas y peatones que circulan por la costanera.

3. "PONETE EN EL LUGAR DEL OTRO". Simulación de distintas discapacidades (motrices, visuales, etc.), a cargo de voluntarios de la Facultad de Arquitectura y equipos (Sillas de rueda, muletas, etc.) provistos por ICAL y el Servicio de Rehabilitación del Hospital Perrando.
Coordinación: Arq. Gabriela TORRES. Responsable: Equipo Cátedra AII - UPC.
Punto de concentración: Punta San Sebastián. 13,30 hs.
Actividad: 14 a 16 hs. Al finalizar los voluntarios entregarán volantes a los automovilistas y peatones que circulan por la costanera.

4. "CONCURSO DE FOTOGRAFIA: FOTOGRAFIAR ES INCLUIR". Con el objeto de fotografiar situaciones durante la actividad de UNNE SALUD del día 28 que transmitan mensajes de integración, accesibilidad, inclusión, solidaridad, hermandad, igualdad, amor.
Modalidad: Concurso para aficionados. Jurado integrado por el Coordinador, dos representantes de las instituciones miembros y un Experto designado por la FADYCC. Premios: exposición de los ganadores en el Congreso Regional de Discapacidad a realizarse del 16 al 18 de Julio en el Hogar Escuela (Corrientes).
Coordinación: Edgar Piñeiro (Padre e Hijo). Responsable: Dr. José Piñeyro.

5. COMUNICACIÓN: Las actividades serán filmadas íntegramente por un equipo de la Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura (FADYCC) y fotografiadas por la Arq. Silvana González Méndez del Equipo de la Facultad de Arquitectura (FAU). También habrá entrevistas a los representantes de todas las instituciones por parte del Departamento de Prensa del Rectorado.
Coordinación: Arq. Mario Zorrilla. Responsable: Arq. Julio Putallaz.

El proyecto tendrá preparados 500 trípticos cuyo modelo está diseñando el Arq. Gustavo Peyrano y su contenido se adjunta, para que sea repartido por todos Uds. Hasta mañana se recibirán sugerencias y aportes para la versión final del tríptico.
El encuentro de los participantes será a las 13,30 en Punta San Sebastián donde se instalará un Gazebo. Se deberá asistir con una remera blanca, sin identificaciones. Se les entregará una pechera a los coordinadores por parte del Programa para mejor identificación. Se invita a cada institución a llevar sus banners, cartelería, vehículos u otras formas de comunicación para sumar a las de UNNE SALUD



Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny