Con motivo de conmemorarse el viernes próximo el Día de la Promoción de la Prueba del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), el Ministerio de Salud Pública hace un llamado a la población a hacerse el estudio que detecta la presencia del virus.
El test de VIH es voluntario, gratuito y confidencial y puede realizarse en los centros asistenciales de toda la provincia. A partir de esta campaña de prevención y detección, se busca estimular la realización del test de VIH y otras infecciones de transmisión sexual. El coordinador del Programa Provincial de Enfermedades de Trasmisión Sexual (ETS) y VIH-Sida, Juan Carlos Quintana, recuerda a toda la población puede acceder a los análisis de manera gratuita y asesorarse integralmente acerca de esta patología. En el área Metropolitana se puede realizar la prueba en los siguientes centros asistenciales: hospitales Pediátrico “Avelino Castelán”, “Julio C. Perrando”, CAPS “Villa Rio Negro”, “Cristo Rey” y “Villa Libertad” de Resistencia; hospital “Eva Perón” y CAPS “Pedro Biolchi” de Barranqueras y CAPS “Enrique Finochietto” de Puerto Vilelas. En tanto, en el interior de la provincia las pruebas se realizan en los hospitales de referencia de Las Breñas, General San Martín, Charata, Villa Ángela, Quitilipi, Machagai, Presidencia Roque Sáenz Peña y Juan José Castelli. Cabe mencionar que además de brindar los exámenes para la detección del virus, los establecimientos mencionados cuentan con consultorios y equipos especializados para asesorar y orientar a los interesados. “El Estado provincial cuenta con recursos y reactivos suficientes para garantizar la detección oportuna”, enfatizó Quintana, y añadió que “quienes son diagnosticados tienen garantizado controles y tratamientos en forma gratuita y de esta manera se puede lograr que el VIH sea una infección crónica y llevar una vida saludable”. Esta iniciativa se enmarca dentro de uno de los ejes estratégicos de la gestión del gobernador Juan Carlos Bacileff Ivanoff, que es mejorar la accesibilidad al diagnóstico del VIH y otras infecciones de transmisión sexual.
Consideraciones acerca de la enfermedad En el país se estima que viven 110.000 personas con VIH, y todos los años se diagnostican 5 mil nuevas infecciones. El 96 por ciento de las mujeres y el 98 por ciento de los varones adquirieron la infección durante una relación sexual desprotegida. “Uno de los principales problemas es que hay poblaciones que no se sienten en riesgo y por lo tanto no toman en consideración hacerse el test”, comentó Quintana, quien además aseveró que, “desde la Gestión de Salud se capacita e incentiva al personal sanitario para que ofrezca el testeo, incluso desde el nivel primario”.
Día de la Promoción El Día de Promoción de la Prueba del VIH fue impulsado por el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés) de Estados Unidos. Luego, diferentes países lo fueron adoptando como referencia para la promoción específica del test de VIH más allá del reconocido Día Mundial del Sida que se conmemora todos los 1 de diciembre. Con motivo de conmemorarse el viernes próximo el Día de la Promoción de la Prueba del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), el Ministerio de Salud Pública hace un llamado a la población a hacerse el estudio que detecta la presencia del virus. El test de VIH es voluntario, gratuito y confidencial y puede realizarse en los centros asistenciales de toda la provincia. A partir de esta campaña de prevención y detección, se busca estimular la realización del test de VIH y otras infecciones de transmisión sexual. En este sentido, el coordinador del Programa Provincial de Enfermedades de Trasmisión Sexual (ETS) y VIH-Sida, Juan Carlos Quintana, recuerda a toda la población puede acceder a los análisis de manera gratuita y asesorarse integralmente acerca de esta patología. En el área Metropolitana se puede realizar la prueba en los siguientes centros asistenciales: hospitales Pediátrico “Avelino Castelán”, “Julio C. Perrando”, CAPS “Villa Rio Negro”, “Cristo Rey” y “Villa Libertad” de Resistencia; hospital “Eva Perón” y CAPS “Pedro Biolchi” de Barranqueras y CAPS “Enrique Finochietto” de Puerto Vilelas. En tanto, en el Interior de la provincia, las pruebas se realizan en los hospitales de referencia de Las Breñas, General San Martín, Charata, Villa Ángela, Quitilipi, Machagai, Presidencia Roque Sáenz Peña y Juan José Castelli. Cabe mencionar que además de brindar los exámenes para la detección del virus, los establecimientos mencionados cuentan con consultorios y equipos especializados para asesorar y orientar a los interesados. “El Estado provincial cuenta con recursos y reactivos suficientes para garantizar la detección oportuna”, enfatizó Quintana, y añadió que “quienes son diagnosticados tienen garantizado controles y tratamientos en forma gratuita y de esta manera se puede lograr que el VIH sea una infección crónica y llevar una vida saludable”. Esta iniciativa se enmarca dentro de uno de los ejes estratégicos de la gestión del gobernador Juan Carlos Bacileff Ivanoff, que es mejorar la accesibilidad al diagnóstico del VIH y otras infecciones de transmisión sexual.
Consideraciones acerca de la enfermedad En el país se estima que viven 110.000 personas con VIH, y todos los años se diagnostican 5 mil nuevas infecciones. El 96 por ciento de las mujeres y el 98 por ciento de los varones adquirieron la infección durante una relación sexual desprotegida. “Uno de los principales problemas es que hay poblaciones que no se sienten en riesgo y por lo tanto no toman en consideración hacerse el test”, comentó Quintana, quien además aseveró que, “desde la Gestión de Salud se capacita e incentiva al personal sanitario para que ofrezca el testeo, incluso desde el nivel primario”.
Día de la Promoción El Día de Promoción de la Prueba del VIH fue impulsado por el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés) de Estados Unidos. Luego, diferentes países lo fueron adoptando como referencia para la promoción específica del test de VIH más allá del reconocido Día Mundial del Sida que se conmemora todos los 1 de diciembre.