Exitosa jornadas sobre Malvinas en el Impenetrable
El Ministerio de Educación junto a la Dirección Regional Educativa 9 realizaron durante 3 días seguidos las jornadas sobre Malvinas en distintas localidades de
El Impenetrable con el fin de revalorizar el accionar de los héroes de Malvinas, recuperar parte de la historia no contada de mano de sus protagonistas y homenajear a los veteranos de guerra que residen en estas localidades.
Estas acciones son impulsadas por el propio gobernador a cargo de la provincia del Chaco, Juan Carlos Bacileff Ivanoff quien destacó la importancia de esta tarea que compromete y consolida lazos con la comunidad.
La propuesta estuvo a cargo de un equipo del Ministerio de Educación encabezado por el excombatiente Héctor Maggio quienes compartieron con las distintas comunidades educativas las exposiciones de los trabajos realizados por las escuelas, obras de teatros, poesías y la actuación en vivo de la banda del Centro de Actividades Juveniles (CAJ).
Por su parte el excombatiente Héctor Maggio ofreció talleres, una muestra fotográfica y fílmica y de objetos que pudieron ser rescatados del propio escenario de guerra del conflicto del atlántico sur.
En esta muestra itinerante que recorrió las localidades de Misión Nueva Pompeya, El Sauzalito y Fuerte Esperanza se realizaron emotivos actos donde además se homenajeo a veteranos de guerra que residen en estas localidades obsequiándoles banderas argentinas para que las tengan en custodia.
EL VALOR DE LA MEMORIA
El director de la Regional Educativa 9, Rodolfo Correa manifestó su gran satisfacción por poder concretar estas jornadas cuya finalidad es mantener viva la memoria sobre Malvinas especialmente en los niños y jóvenes para continuar con el reclamo pacífico de soberanía sobre las islas y el reconocimiento constante a los veteranos de guerra.
Además agradeció el continuo apoyo brindado por el Ministro de Educación Sergio Soto y los subsecretarios de Educación, Daniel Farías e Interculturalidad y Plurilingüísmo, Elizabeth Guadalupe Mendoza para la realización de estas jornadas las cuales ponen a Malvinas en el lugar que deben estar.
También se avanzo con los municipios en la tarea de imponer los nombres de “Héroes de Malvinas” o de los propios excombatientes a las calles, instituciones y espacios públicos de estas localidades y se está trabajando con las escuelas de nivel secundario en un proyecto para dictar la cátedra Malvinas como espacio curricular.