Lunes, 4 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
Asistencia integral de la salud
Lunes, 23 de junio de 2014
Mega-operativo sanitario en diferentes localidades y parajes del interior
Siguiendo la política sanitaria del Gobierno de la Provincia que prioriza la atención en El Impenetrable, el ministro de Salud Pública, Jaime Parra Moreno, presentó los resultados del mega-operativo sanitario que se llevó adelante en diferentes localidades y parajes y que implicó un importante despliegue de recursos en la zona.

“Acciones como estas nos permiten hablar de una verdadera inclusión sanitaria”, destacó el ministro Parra Moreno



“Todas estas acciones nos permiten hablar de una verdadera inclusión sanitaria garantizada por los actuales gobiernos provincial y nacional en las áreas más alejadas de la geografía del Chaco”, destacó el funcionario, a la vez que dejó en claro que todas estas iniciativas fueron impulsadas por el gobernador Juan Carlos Bacileff Ivanoff.
En 67 días que duró el operativo en la región de El Impenetrable, se brindaron un total histórico de 16.911 consultas y 96.063 prestaciones a las poblaciones más vulnerables de la Provincia. “Con una cobertura completa y soluciones sanitarias in situ logramos llegar a casi el cien por ciento de la población”, destacó el ministro Parra Moreno, quien estuvo acompañado por el director general de Regiones Sanitarias, Héctor Fernández y el coordinador del Programa Territorial de Equidad Sanitaria, Oscar Holzer.
El ministro, detalló que las Unidades Sanitarias Móviles (USAM) del Programa, se acercaron a las localidades y parajes aledaños de El Sauzalito, Tres Pozos, Comandancia Frías, Fuerte Esperanza, Wichi, Misión Nueva Pompeya, Miraflores y El Espinillo, territorios donde habitan unas 20 mil personas, en su mayoría miembros de etnias originarias qom y wichi. “Trabajamos comprometidos a partir de un modelo de gestión basado en la decisión política de estar más lo necesitan, en cada punto de la Provincia”, aseveró.
En los seis consultorios móviles, un equipo de más de 40 personas realizó atención en medicina general, pediatría, tocoginecología, obstetricia, enfermería, oftalmología, exámenes de laboratorio y estudios por imágenes –radiografías, mamografías y ecografías–. Además, se entregaron gratuitamente los medicamentos recetados a través del "Programa Remediar + Redes" de la cartera sanitaria nacional.

“No sólo llevamos camiones sanitarios y personal para brindar atención de clínica general, sino que se trató de unidades con alta tecnología equipadas para diagnóstico por imágenes y oftalmología, incluyendo el recetado y la entrega de anteojos en forma gratuita”, comentó Parra Moreno, para luego indicar que se entregaron 3.927 lentes.

Servicios en números
El titular de la cartera sanitaria indicó que en cada día se llevó adelante un promedio de 252 consultas y 1433 prestaciones, que efectuaron los equipos profesionales que estuvieron trabajando a tiempo completo para atender la totalidad de la demanda.
Según detalló, en Clínica Médica se concretaron 3.683 atenciones; en Pediatría, 2.753; en Obstetricia, 1.452; en Ginecología, 244; en Cardiología, 1.958; en Odontología, 1.453 y en Oftalmología, 3.391. A ello se suma que se efectuaron unos 880 estudios de Papanicolau (PAP), 1649 electrocardiogramas, 1.977 extracciones para estudios serológico de Chagas y se entregaron 3927 anteojos para tratamiento.

Acciones contra el Chagas
En otro momento de su discurso, Para Moreno detalló que en el marco del megaoperativo, equipos técnicos constituidos por personal del Programa Provincial de Chagas y agentes becados del Programa de Control de Vectores trabajaron en la Región abocados al tratamiento de los hogares para erradicar la vinchuca.
Los ejes de trabajo consistieron en la evaluación y la fumigación integral de los hogares y el diálogo con las familias para la promoción de acciones preventivas que contribuyan a optimizar la erradicación del insecto transmisor.
“Entendemos que en la lucha contra la enfermedad no basta sólo con realizar estudios serológicos, sino que se dispusieron varias cuadrillas de operarios que recorrieron las viviendas para realizar el tratamiento de limpieza y desinfección e instruir a las familiar a contribuir con los cuidados”, explicó.

Asistencia en zonas afectadas por inundaciones
Al brindar precisiones de la asistencia en zonas afectadas por inundaciones por la crecida del río Paraná, Parra Moreno anunció que hasta la fecha se realizaron unas 448 consultas y 3390 prestaciones en Clínica Médica, Pediatría, Obstetricia y Odontología más los servicios de radiografía, mamografías e inmunizaciones.
“La situación está bajo control y se continúa con la asistencia inmediata a todos los afectados, con un sistema de vigilancia de 24 horas”, afirmó. En este sentido, agregó que “todas las postas de Salud cuentan con la provisión oportuna de medicamentos, sueros antiofídicos y elementos indispensables para la atención de afecciones habituales”.
Para finalizar, el titular de la cartera de Salud expresó su agradecimiento a la colaboración de diferentes áreas y organismos del Estado Provincial. “El éxito de estos operativos, se enmarcaron en los lineamientos del gobernador Bacileff Ivanoff de trabajar en forma intersectorial que incluyó al Registro Civil, Transporte, Vialidad Provincial, Secretaría General de la Gobernación, Ministerios de Educación, Gobierno y Desarrollo Social, además de la totalidad de las dependencias de Salud”, concluyó.





Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny