En el marco del programa “Resistencia Te Quiero Verde”, la ciudad de Resistencia ya cuenta con la primera plazoleta Ecológica en el barrio Villa Don Santiago I. En una recorrida por el predio, la intendenta Aída Ayala, acompañada por el Jefe de Gabinete Leandro Zdero, se interiorizó sobre la particularidad de este espacio verde, que cuenta con juegos hechos de material reciclable y es el primero con estas características que se construyó en la capital chaqueña.
Cabe destacar que, a través de la secretaría de Servicios Públicos, se transformó un microbasural en una plaza ecológica que cuenta con juegos para niños y también árboles para que generen un ambiente saludable dentro de la mencionada comunidad barrial.
Juegos Ecológicos
Los guardiambientes Municipales que trabajan cotidianamente en la comunidad promoviendo un ambienta saludable, fueron los encargados de la recolección de los elementos y el armado de los juegos, cestos de residuos, maceteros y otros elementos para el juegos de los niños.
De esta manera, los juegos fueron confeccionados con un material reciclado denominado PET, que se compone de botellas descartables de gaseosas que se funden, se colocan en moldes y luego se les da color. Además, se utilizaron neumáticos para la confección de bancos y cestos de basura y también plásticos para realizar flores que decoren el lugar.
Agradecimiento de los vecinos
Por su parte, el vecino Juan Ramón Sánchez , que es uno de los padrinos de la plazoleta junto con Carina del Río, agradeció al municipio por la recuperación del espacio e invitó a todos los vecinos de la zona a “cuidar el espacio que es de todos”.
A su vez, Leandro Zdero señaló que “la recuperación de este espacio forma parte de un trabajo integral en todo el barrio y hay que destacar el trabajo en conjunto entre los vecinos, el Municipio y las instituciones como las escuelas” concluyó.
COMENZARON LAS TAREAS PREVIAS A
LA PAVIMENTACIÓN DE CALLE ROLDÁN
Resistencia sigue firme en su proceso de urbanización progresiva y este aspecto incluye la pronta pavimentación de la calle Roldán, entre avenida Belgrano y Echeverría, donde iniciaron los trabajos preliminares para concretar tal objetivo.
Así, los agentes municipales realizaron el correspondiente removimiento de suelo, valiéndose de máquina motoniveladora y retroexcavadora.
A través de esa cuadra que el Municipio pavimentará una vez concluida la adecuación de su superficie, la gestión de la intendenta Aída Ayala profundiza así los principios de “Resistencia Te Quiero Integrada” que también contempla la inmediata conclusión en otras arterias, como por ejemplo en las calles San Lorenzo y Arbo y Blanco de Villa Centenario.
De esta manera, barrios tradicionales de la capital chaqueña están modificando su aspecto urbano y todo gracias a una dirección ejecutiva basada en una planificación estratégica que incluye la indispensable participación ciudadana.