Domingo, 3 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
EL ACUEDUCTO PARA LAS SIETE LOCALIDADES
Domingo, 22 de junio de 2014
Garantizan el servicio de agua potable para Pampa del Indio
El ministro de Desarrollo Urbano y Territorial, Gustavo Martínez, verificó con una recorrida efectuada en la localidad de Pampa del Indio, la obra de cisterna y acueducto que permitirá que esta localidad tenga un servicio de agua potable permanente las 24 horas del día y de alta calidad tanto en la planta urbana como en parajes rurales aledaños.


La obra general tiene una longitud total de 152 kilómetros y una inversión de 408 millones de pesos con la que se beneficiará a usuarios de las localidades de Presidencia Roca, Pampa del Indio, Laguna Limpia, Ciervo Petiso, Colonias Unidas, Capitán Solari y Las Garcitas.

Al término de la recorrida, en la que estuvo acompañado por el intendente de Pampa del Indio, Gustavo Karasiuk, la Presidenta del Concejo, Mariana Magdalón, el subsecretario de Gobierno, Benjamín Medina y el Gerente de Proyectos Externos de SAMEEP, Ricardo Requena, el ministro Gustavo Martínez informó que se encuentran trabajando en la cisterna de distribución para todo Pampa del Indio y otros parajes de alrededor.

Mencionó que en esta localidad tienen la particularidad de que van a asistir con agua potable a casi 8 mil personas del área rural a través de distintas ramificaciones hacia escuelas y centros de distribución que a su vez van a distribuir a los domicilios y parajes. “Esto es realmente muy transformador y revolucionario, esta cisterna es de 700 mil litros de capacidad de acopio, hoy estamos funcionando con una cisterna de 40 mil litros y pasamos a funcionar con una de 700 mil litros que va a permitir que Pampa del Indio tenga un servicio permanente las 24 horas del día, de alta calidad lo que va a mejorar las condiciones de vida de la comunidad que va a tener agua 100% potabilizada desde el Río Bermejo”, afirmó.

“Estamos muy reconfortados porque esta obra está avanzando a gran ritmo y esperamos tenerla funcionando para el mes de abril – mayo de 2015 y de esta manera poder garantizar por los próximos 40 o 50 años el servicio de agua potable a Pampa del Indio y a todas las comunidades criollas y aborígenes que están tanto en la zona oeste como en la zona este de los sectores rurales”, aseguró.

“Esta obra va a permitir un cambio muy profundo en el paradigma social y la calidad de vida de los habitantes tanto en la zona urbana como rural, y las condiciones sanitarias de la salud de los habitantes”, concluyó.

SOLUCION DEFINITIVA PARA LOS PROXIMOS 40 O 50 AÑOS

El Gerente de proyectos Externos de SAMEEP, Ricardo Requena dijo que esta obra es parte del sistema de acueductos para las siete localidades que tiene su planta en Presidencia Roca donde se va a potabilizar el agua para las siete localidades entre ellas Pampa del Indio.

Explicó que “el agua que se potabiliza en Presidencia Roca se impulsa y llega a Pampa del Indio y se va a acumular en la cisterna ubicada en esta localidad que tiene una capacidad estimada de 700 metros cúbicos”. “Esto va a permitir instalar un equipo de bombeo que va a distribuir a toda la localidad agua potable y cubrir la demanda del 100% de la población de Pampa del Indio y todos los parajes aledaños a esta localidad”, sostuvo.

Aseguró que “se trata de una solución para 30, 40 o 50 años para todas las localidades y zonas aledañas porque indudablemente los caudales que estamos transportando y la posibilidad de ampliar la planta de Roca en el año 2015 va a permitir abastecer a la localidad y zonas aledañas durante muchos años y esto nos deja muy tranquilos sobre todo en esta zona de Pampa del Indio donde años tras año teníamos severos problemas para la provisión de agua tanto cruda de la laguna La Herradura como potable a la localidad”.

LIQUIDO VITAL GARANTIZADO PARA LA PLANTA URBANA Y PARAJES ALEDAÑOS

El intendente de Pampa del Indio, Gustavo Karasiuk valoró la importancia del acueducto para las siete localidades “porque va a ayudar a solucionar el problema de agua que tenemos en la zona, si bien medianamente está solucionado a través del reservorio provisorio que se inauguró el año pasado, esta obra brindará una solución definitiva no solo para la planta urbana sino va a dar la posibilidad a las diferentes zonas rurales que puedan contar con este líquido vital e importante para todo ser humano”.

Si bien reconoció que cuando se anunciaba la obra “todos pensaban que solo se trataba de promesas políticas, hoy podemos decir que es una obra muy importante que para el año 2015 va a estar en funcionamiento”.

OBRA QUE LLEVARÁ AGUA POTABLE A COMUNIDADES ABORIGENES

El subsecretario de Gobierno de Pampa del Indio, Benjamín Medina agradeció a Gustavo Martínez por el nivel del trabajo que viene desarrollando en esta localidad para llevar agua potable a las comunidades aborígenes.

En este sentido recordó que el año pasado sufrieron una seca que afectó a toda esta comunidad por lo que dijo sentir “orgullo al observar el avance de obra y trabajos desarrollados para solucionar de manera definitiva esta situación”. Y manifestó su compromiso de seguir acompañando estos proyectos y a Gustavo Martínez “por el buen trabajo que viene haciendo en esta localidad”.

INFRAESTRUCTURA QUE CAMBIARÁ LA VIDA DEL PUEBLO

La Presidenta del Concejo, Mariana Magdalón destacó que “se trata de una obra esperada por mucho tiempo y pensada para los chaqueños por este gobierno provincial y acompañada por Gustavo Martínez que siempre está atento a las necesidades de todas las personas que lo requieren”.

Aseguró que esta obra “cambiará la vida del pueblo porque sin agua no hay vida, y nosotros estábamos pasando momentos muy difíciles por el tema de la sequía y porque la planta potabilizadora no era suficiente, pero ahora con esta obra tan importante vamos a poder solucionar no solo para la planta urbana, sino que los barrios aledaños y también las distintas colonias por donde va a venir el acueducto, teniendo en cuenta que este acueducto viene desde Presidencia Roca y va a beneficiar a todas las comunidades aborígenes que están sobre la ruta Nº3”.

“Es muy importante para nosotros contar con esta obra tan anhelada por tanto tiempo que va a beneficiar a nuestra ciudad de Pampa del Indio, a los barrios, a los asentamientos y porque no pensar en una prolongación para otras colonias que ya lo estábamos planteando junto al intendente para poder solucionar y dar respuesta a la zona norte”, enfatizó.




Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny