Profesores de Arquitectura dieron su apoyo a la candidatura de Veiravé
En un documento que representa la posición de distintos actores de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) -profesores titulares, adjuntos, etc.-, se manifiesta el apoyo a la postulación de la Prof. Delfina Veiravé para ocupar el máximo cargo de la Universidad. Dicho escrito fue presentado oficialmente el viernes de la semana pasada ante la comunidad universitaria.
El mismo sostiene que la candidata posee “la visión, la trayectoria académica y los atributos profesionales y personales, para desempeñarse en la más alta función de la institución y comprometemos nuestro trabajo para contribuir al desarrollo y profundización de la idea de universidad que compartimos y de la que nos sentimos parte”.
Por otro lado, el escrito enfatiza la claridad de visión que posee la propuesta presentada por Veiravé bajo el título “Todos somos UNNE: construyendo democracia, excelencia académica y responsabilidad social”, con la cual la Facultad se siente identificada. Resalta los valores democráticos, de responsabilidad y construcción colectiva, la inclusión y la transparencia de la propuesta.
Cabe destacar que uno de los puntos más interesantes del documento que expresa el apoyo a Veiravé, manifiesta que la propuesta es respetuosa de la historia y tradición de la UNNE, pero a la vez posee un compromiso de avanzar con decisión e innovación.
“Esta posición está fundada sobre la base de las ideas y propuestas de la Prof. Veiravé, que son coherentes con su extensa y destacada trayectoria en la Universidad y en la comunidad -en la que ha dado claras muestras de su solvencia intelectual, capacidad de gestión, vocación de diálogo para la construcción de consensos y respeto por los disensos, y sobre todo de sus valores espirituales y humanos, y en la convicción de la necesidad que como unidad académica estemos insertos en un proyecto superador de universidad”, expresa el documento.
Asimismo, el mismo finaliza haciendo hincapié en la preocupación por las diferentes situaciones a las que se vio sometida la Unidad Académica y sus miembros, que implican un “severo retroceso” en el desarrollo institucional y calidad de la misma.