Domingo, 3 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
Tras la denuncia de casi 20 damnificados
Viernes, 20 de junio de 2014
Denunciaron por presunta estafa a empresa que vendía planes de ahorro
La Subsecretaría de Comercio del Chaco presentó una denuncia penal por supuesta estafa contra una firma que se dedicaba a la venta de planes de ahorro en el Chaco. Fue tras casi una veintena de denuncias de damnificados quienes aseguraban haber pagado la totalidad de las cuotas acordadas y que a pesar de esto nunca se les entregó el producto pactado.



La presentación lleva la firma del subsecretario de Comercio, Ricardo Marimón, y fue presentada ante la fiscalía penal en turno el 12 de junio pasado.

En los considerandos, y tras hacer un racconto de las 19 denuncias realizadas por los damnificados contra la empresa Max Center SRL, la misma advierte que dicha firma suscribió con los reclamantes un contrato de planes de ahorro de diversos rubros como ser ciclomotor, electrodomésticos y distintos tipos de amueblamientos para el hogar que “nunca fueron entregados a sus respectivos clientes al abonar lo pactado para la entrega”.

Además señala que tampoco entregaron los distintos títulos de créditos como ser pagarés, pudiendo los mismos ser ejecutados por la vía judicial “por cuanto en forma habitual aquellos eran firmados por los consumidores en blanco”.

Asimismo asegura que al momento de los reclamos “la empresa Max Center SRL continuó con maniobras engañosas o falsas promesas para seguir incumpliendo con su prestación, al punto de negarse a dar una respuesta favorable y llegando al caso de ausentarse de Resistencia donde constituyó domicilio comercial, siendo imposible su ubicación para los damnificados”. Antes de irse de la ciudad, la firma tenía sus oficinas en avenida 25 de Mayo 1030 y luego se mudó a Concepción del Bermejo 208.

En suma, y de acuerdo a las pruebas presentadas por los damnificados, “se advierten maniobras engañosas o ardides para evitar el cumplimiento de la prestación incluso luego de lo acordado, por lo que presumo la existencia de un delito perseguible de oficio encuadrado como estafa, en el artículo 172 del Código Penal Argentino”.

Además considera que la conducta llevada adelante por la firma “podrá ser encuadrada en algunos de los supuestos del artículo 173 ‘Defraudaciones especiales, inc. 3. Fraude, haciendo suscribir documentos. Inc. 4, abuso de firma en blanco. Inc. 11, desbaratamiento de derechos acordados, entre otros, toda vez que se verifiquen las conductas o hechos fraudulentos en perjuicio de los reclamantes”.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny