Domingo, 3 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
POR LA AGENCIA NACIONAL DE SEGURIDAD VIAL
Jueves, 19 de junio de 2014
Camino Escolar seguro fue presentado en Fontana
Autoridades de la Agencia Nacional de Seguridad Vial presentaron en Fontana, el programa “Camino Escolar Seguro”. Los responsables de la entidad a nivel país Lucas Galak, Juan Pifferi y Gonzalo Miranda, fueron recibidos en el edificio municipal por el secretario de Seguridad Vial, Aníbal Hauptman; la Jueza de Faltas, Silvia Arroyo; la jefa del Departamento de Transito, Mabel Maciel y el representante de la Dirección de Arquitectura y Urbanismo, Mauro Domínguez.


Este proyecto se viene desarrollando en diferentes municipios del país, en provincias como Buenos Aires, Jujuy y Catamarca. Cuenta con el apoyo financiero del Banco Mundial, ya que se ejecuta con fondos municipales reintegrables al finalizar la concreción del programa. Se trata de un trabajo integral del que participan la comunidad educativa, los comerciantes de la zona, las diferentes dependencias municipales y otros actores de la sociedad civil.
Aníbal Hauptman, titular de Seguridad Vial destaco la presencia de los funcionarios nacionales en la ciudad y trasladó a los visitantes el saludo del Intendente Antonio Rodas. “El jefe comunal no pudo estar presente a causa de compromisos asumidos con la mesa ejecutiva de la Federación Argentina de Municipios. La FAM tendrá plenario esta semana en la provincia de Mendoza” informó el secretario.
La iniciativa pretende también, promover y facilitar que alumnos de escuelas primarias vayan a la escuela caminando y de manera progresivamente autónoma, por un itinerario seguro. También se busca desarrollar medidas que contribuyen a hacer una ciudad más accesible, más segura y menos contaminada para toda la población.
En ese sentido la Jueza de Faltas de Fontana, Silvia Arroyo expresó “es primordial para esta ciudad que se implementen este tipo de programas. La estructura vial cambiará con las 45 cuadras de pavimento en construcción, lo que amerita nuevas normas de convivencia entre los ciudadanos que transitamos por estas calles” afirmó. A su vez resaltó que el intendente Rodas es muy exigente con todo lo referido a seguridad vial, “gracias a su gestión esta localidad se transformó en la primera jurisdicción del nordeste en emitir licencias de conducir con el respaldo de la Agencia Nacional” aseveró la magistrada.
Por su parte el Licenciado Lucas Galak, coordinador nacional del programa agradeció la recepción de las autoridades locales y al predisposición para llevara a cabo esta estrategia de prevención, concientización y ordenamiento vial. Asimismo dijo que “Otro de los objetivos de la iniciativa es “que los padres dejen a los menores cerca de sus escuelas y no en la puerta a los fines de descomprimir el tránsito vehicular y que los chicos vayan en grupo, contribuyendo a la integración y sociabilización del niño”, expuso Galak. Para concretar estas metas se debe adecuar el entorno escolar en un proceso participativo, con la intervención de los diferentes actores que confluyen en el proyecto, de esta manera, “al salir de la propia comunidad tiene un alto impacto favorable”, subrayó.
La jornada continuo en la EEP Nº 103 “General Antonio Donovan”, donde se procedió a realizar la charla piloto. Los referentes de la ANSV brindaran capacitación a los encargados de desarrollar el programa en la ciudad otorgándoles también los elementos y herramientas informáticas necesarias para su ejecución.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny