UNNE diseña Manual de Buenas Prácticas Ambientales para municipios
La Universidad Nacional del Nordeste elaboró el “Manual de Prácticas Ambientales en el Ámbito Municipal” que busca promover en municipalidades de las provincias de Corrientes y Chaco la implementación de acciones orientadas al desarrollo sustentable.
“Manual de Buenas Prácticas Ambientales en el Ámbito Municipal” es una publicación de la UNNE fruto del trabajo encarado por el Centro de Gestión Ambiental y Ecología (CEGAE) y que por decisión de las autoridades de la UNNE será puesto a disposición de municipios de las provincias de Chaco y Corrientes. Con el Manual se pretende promover un conjunto de nociones básicas sobre la gestión ambiental sostenible, y se definen pautas de comportamiento que generen un óptimo aprovechamiento de recursos y garanticen la preservación del entorno natural. La publicación constituye una herramienta fiable no sólo de concientización sino también para la toma de decisiones en el plano político y social. La ingeniera Indiana Basterra, directora del CEGAE, explicó que el “Manual de Buenas Prácticas Ambientales en el Ámbito Municipal” representa una primera etapa de introducción al tema de la sustentabilidad para municipios, que en forma posterior puede consolidarse por medio de la implementación en cada municipio de proyectos específicos en materia ambiental. Expresó que el trabajo será puesto a disposición de los distintos municipios, y además la UNNE en el marco de sus políticas de articulación con el medio también se compromete a trabajar con los municipios que decidan profundizar las buenas prácticas ambientales propuestas en el Manual. El Manual de Buenas Prácticas Ambientales en el Ámbito Municipal se ajusta al concepto de Sustentabilidad que es uno de los 4 Ejes del Plan Estratégico de Desarrollo Institucional 2012-2020 de la UNNE, que plantea una universidad que avance en la efectiva articulación con el medio socio-territorial y aporte las capacidades universitarias para el desarrollo sustentable del territorio y la sociedad de pertenencia. El trabajo aborda distintos enfoques del cuidado del ambiente, con énfasis en la participación ciudadana y en promover cambios actitudinales en los ciudadanos y a nivel social. Las pautas y recomendaciones de buenas prácticas ambientales definidas para los proyectos y actividades en el territorio municipal, son viables tanto para su instrumentación como para su seguimiento y control, explicaron desde la UNNE. Destacaron la trascendencia de unificar criterios en torno al abordaje de una cuestión cada vez más relevante como el cuidado ambiental, que representa además un compromiso para las nuevas y futuras generaciones. El Manual fue realizado bajo la dirección de la ing. Indiana Basterra, con la colaboración de la ing. Graciela Cedro y tec. Silvana Massat.